Reestrena Tijo en homenaje al Día del Teatro Cubano

Las celebraciones en tierra pinera por el Día del Teatro Cubano concluyeron en la noche del 22 de enero en que se celebra la efeméride, con el reestreno de la pieza La tercería involuntaria por el grupo Teatro de la Isla Joven (Tijo) en el cine teatro Caribe.

Fonseca, actor, dramaturgo y director de teatro/ Foto: Yesmanis Vega Avalo

Versión libre de Francisco Fonseca –actor, dramaturgo y director del elenco– de uno de los cuentos de El Decamerón de Giovanni Boccaccio, la puesta es puro divertimento de principio a fin y destaca por el trabajo actoral y los aires de contemporaneidad.

“De alguna manera rinde homenaje al teatro de relaciones santiaguero”, declaró Fonseca y ahondó: “Está inspirado en la poética. He bebido mucho de todos los grupos teatrales que he podido ver en Cuba y que me han impresionado como el Cabildo Teatral Santiago.

“Es una mezcla de varios estilos. Ahí hay del teatro vernáculo, del bufo y de otros, uniendo los géneros desenfadadamente, en la búsqueda de un juego teatral donde el centro sea el actor. En escena solo hay una escalera que se utiliza en momentos puntuales, el resto es trabajo actoral que, a mi consideración, es lo más importante, así como que el grupo haya podido asumir este reto de la manera que lo ha hecho. Estoy contento con la labor de este nuevo elenco, renovado casi por completo”, aseguró Fonseca.

Como parte de las festividades fueron reconocidos los actores de Tijo por su desempeño de años dentro del grupo y los que llevan menos tiempo.

José Ramón Batista, presidente del Consejo Municipal de las Artes Escénicas, elogió la labor de las agrupaciones escénicas, que en saludo a la fecha protagonizaron la tradicional jornada Villanueva, en la cual tuvieron este año al público infantil como principal espectador, en homenaje al aniversario 155 de los trágicos sucesos ocurridos en el teatro de igual nombre.

“Estuvimos en cinco escuelas primarias de Nueva Gerona durante, en el espacio Palabras de coral de Camarcó Teatro y en la Casa de la Cultura de La Fe con el proyecto El Cofre, realizando la feria Sambalajá con Tijo en saludo a quienes alzaron su voz en defensa de la independencia de la entonces Cuba colonial y fueron víctimas del cruel ataque de los voluntarios españoles.

“El público siempre es agradecido, sobre todo el infantil. Pudimos colegiar con los directivos de cada centro nuestra presencia en ellos y tuvimos buena acogida por parte de los alumnos y sus maestros”.

El también actor enfatizó que una vez que termine la jornada los grupos continúan protagonizando los espacios y actividades comprendidas en la programación cultural: “Tendremos nuevamente una jornada teatral el próximo mes por el cumpleaños de La carreta de los Pantoja y en marzo celebraremos el Día Internacional del Teatro. Nuestra pretensión es volver a tener las escuelas como escenarios, pero si es posible llegar hasta las de zona campo”.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *