
La Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad hizo un llamado urgente este jueves a que se respete la soberanía en Honduras ante recientes acciones injerencistas y «operaciones de guerra cognitiva impulsadas que el imperialismo emplea convirtiendo las redes sociales en herramientas de presión y amedrantamiento contra los pueblos de Nuestra América».
La organización condenó el respaldo dirigido a líderes de partidos políticos criminales que enfrentan investigaciones y sentencias ante la justicia. En este sentido, denunció que «Donald Trump no solo toma partido de forma irregular en las elecciones presidenciales de Honduras, sino que lo hace apoyando al candidato Nasry Asfura, abanderado del Partido Nacional de Honduras, cuyo líder (Juan Orlando Hernández) se encuentra hoy detenido en EE.UU. por delitos de narcotráfico».
La REDH expuso que las intenciones de Estados Unidos de impedir el triunfo de la candidata por el Partido Libre, Rixi Moncada, responden a una doble estrategia orientada a mantener justamente el negocio del narcotráfico.
«Consolidar gobiernos dispuestos a ofrecer sus territorios como plataformas militares, prolongando la politica de agresión y amenaza contra la estabilidad latinoamencana, y más alarmante aún apoyar a la red de politicos ligados al negocio del narcotráfico en la región, actividad que utiliza como legitimación para sus políticas de intervención directa en el territorio», denunció la organización en la misiva.
Señaló el doble rasero de Estados Unidos, que ha disfrazado su agenda de lucha contra el narcotráfico para criminalizar a Estados libres y soberanos y a las opciones políticas que se oponen a la narrativa imperialista en el continente.
La REDH instó a que se respete la soberanía de Honduras «y se garantice que su pueblo decida libremente su futuro democrático, sin presiones ni condicionamientos externos».
Reafirmó su compromiso con los principios de autodeterminación, igualdad y justicia entre los Estados, condenando de forma contundente los riesgos en la normalización de las prácticas injerencistas en la región latinoamericana.
Otros artículos del autor:
- Venezuela denuncia ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago como una provocación
- Fuerzas Armadas de EE.UU. atacan otro barco en el Pacífico y matan a cuatro personas
- Trump ratifica por cuarta vez un próximo diálogo con el presidente Maduro
- Venezuela agradece a canciller de Cuba denuncias de agresión
- Presidente Maduro agradece a León XIV por llamado al diálogo entre EE.UU. y Venezuela
