Recuperan líneas férreas en oriente de Cuba

ACN

Brigadas ferroviarias avanzaron en la rehabilitación de las vías férreas del oriente de Cuba, seriamente afectadas por el huracán Melissa, con prioridad en la Línea Central y los ramales de mayor impacto económico, precisó Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Trasporte desde su perfil en Facebook.

En la provincia de Santiago de Cuba se restableció el paso por la Línea Central y los ramales Sagarra y Refinería, tras dos días de labores continuas de la Unidad Empresarial de Base de Vías.

Los trabajos se concentran en el tramo Combinado-Jiguaní y en el puente sobre el río Cauto en Palma Soriano, donde se requiere riego de materiales para cubrir la socavación.

Palma Soriano enfrenta además daños en las vías industriales, con afectaciones en elementos de drenaje que obligaron a suspender la transportación de pasajeros en ferrobús y la de caña para la próxima zafra.

En el municipio Mella, el ramal Laguna Blanca sufrió la destrucción total del puente sobre el río Cauto.

Guantánamo reportó la mayor afectación en su línea principal, que quedó con tres puntos de precaución; en el km 22 de la zona de Los Ramos se construyó una obra provisional para garantizar el paso de trenes de piedra y mantener la conexión ferroviaria del polo productivo Los Reynaldo, aislado por el derrumbe del puente automotor.

Durante una visita a la región, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, exhortó a los ferroviarios a acelerar la recuperación para evitar pérdidas agrícolas.

Granma resultó impactada por inundaciones en los tramos Bayamo-Guamo y Bayamo-Manzanillo, aunque se logró paso en Bayamo Saquenaf, y se trabaja para acceder a la cantera El Cacao, en Jiguaní, destinada a aportar piedra para la rehabilitación de las vías.

Holguín restableció el tránsito en la Línea Central entre Mir y Cacocum mediante un tren de piedra de 18 hoppers, y el ramal de Holguín quedó operativo el 4 de noviembre. Actualmente se ejecutan acciones en el tramo Cacocum-Alto Cedro, vital para la conexión con Santiago de Cuba.

Según el Ministerio del Transporte, las afectaciones obligaron a suspender parcialmente los trenes nacionales hacia el oriente del país, por lo que los ferroviarios trabajan de forma continua para restablecer los servicios en el menor tiempo posible.

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *