Recuerdos y orgullos de Eduardo

Foto:Gerardo Mayet Cruz

“Fidel nos sigue acompañando cada día y sus orientaciones con el tiempo adquieren más valor y vida…”, así piensa Eduardo Abreu Zaragoza, educador que estuvo al frente de la escuela Hoji Ya Henda de estudiantes angolanos, entre otros centros, y hoy rememora feliz momentos entrañables cercanos al Comandante en Jefe y a su legado.

“Entre las vivencias más emotivas con el Comandante en Jefe estuvo el encuentro que varios directores de escuelas internacionalistas sostuvimos con él durante una de sus visitas al territorio y reflexionó en torno a la gran responsabilidad asumida junto a nuestros colectivos en la formación de los futuros profesionales y cuadros de los países cuyos adolescentes y jóvenes estudiaban aquí”.

Medita en la permanente atención dada al tema por el Líder Histórico y “su confianza en el futuro, en lo que se podía lograr con una educación sólida, su larga visión y profunda sensibilidad humana cuando insistió en que nuestro compromiso no solo era con Cuba, sino también con naciones del Tercer Mundo como Angola, Namibia, Mozambique, Etiopía, el Congo, Zimbabwe, de África y otros continentes para preparar integralmente a esos muchachos.

“Pero si importantes fueron sus previsiones entonces, −agregó− inmenso fue el regocijo al ver personalmente sus sueños hechos realidad hoy en esos países, como pude comprobar recientemente en Angola durante una invitación a visitar ese país por quienes fueran alumnos de esas escuelas y hoy son destacados médicos, educadores e ingenieros en diversas ramas, generales y jefes militares, otras autoridades a distintos niveles…quienes agradecen lo hecho por ellos y sus países.

“Por eso sentí una gran satisfacción por sus resultados y el acierto de Fidel con aquel programa que traspasó las fronteras de Cuba y sigue sembrando solidaridad en el mundo”, enfatiza quien hoy une al orgullo por haber contribuido a la realización de ese sueño fidelista el placer de seguir aportando a “su otro desvelo en la consolidación del Poder Popular, el auténtico gobierno de los cubanos, por el que tanto hizo y por el que todos daremos otra demostración de unidad y continuidad en las elecciones convocadas este domingo 27”.

Con 18 años como delegado de la circunscripción 47 del Poder Popular y otras responsabilidades en las organizaciones en el barrio rural Los Mangos, en el consejo popular Juan Delio Chacón, donde Eduardo es su presidente, confiesa que “no hay regocijo mayor para un revolucionario que servir al pueblo, ganarse el derecho a representarlo y cumplir con otro de los frentes donde Fidel dejó retos para perfeccionar constantemente nuestro gobierno del pueblo y para el pueblo”.

Otros artículos del autor:

Desaparición física de Fidel
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *