RECORRIDO GRUPO TEMPORAL

Los miembros del Grupo Temporal de Trabajo de la Isla de la Juventud encabezados por Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido, recorrieron varios puntos y entidades de interés del territorio para evaluar las acciones que se acometen, con el objetivo de minimizar las posibles afectaciones de la depresión tropical Idalia de la actual temporada ciclónica.
En un primer momento la comitiva llegó hasta la presa la Guanábana –por ser este el principal reservorio acuífero que garantiza el suministro de la capital pinera– para apreciar la situación actual de este embalse, que en las últimas horas recibió 80 milímetros de precipitaciones mejorando un poco el complejo panorama que atraviesa, como consecuencia de la intensa sequía que ha afectado al Municipio.
Se explicó que en las semanas venideras deberá acometerse un trasvase desde la presa Mal País para abastecer del líquido a este importante depósito de agua con capacidad para diez millones de metros cúbicos.
Luego visitaron la Empresa Eléctrica, donde se ejecuta un proceso inversionista para incrementar la capacidad de generación, allí se informó que todo lo asociado a este proceso está protegido, así como garantizada la generación estable de energía en la Isla.





A raíz de la situación climatológica la demanda ha disminuido de manera paulatina y se va acumulando una reserva significativa para mantener estable la generación. Respecto a la inversión, pasa por varias etapas, la primera fue el montaje de los dos primeros motores cuyo funcionamiento inicialmente será con diésel, se hicieron todas las pruebas, ayer se sincronizaron al sistema, y va restando –que no es impedimento para que entren a generar en una situación coyuntural– que esté disponible el respaldo de servicio de corriente directa para la protección de los equipos. Las baterías ya se encuentran aquí, lo que constituía una de las cuestiones que faltaban para culminar este trabajo.
Hoy la situación en la Isla es favorable, están las condiciones para garantizar la disponibilidad de energía para la población.No obstante producto de las inclemencias del tiempo se han producido desde ayer 44 interrupciones, de las cuales restaban 12 por resolver, la mayoría en la zona rural. Para atender estos inconvenientes la entidad cuentan con dos brigadas.
Más adelante el recorrido continuó en el puerto de Nueva Gerona Manuel PortoDapena, en ese enclave se señaló la necesidad de proteger bien las 601 toneladas de azúcar que permanecen en los almacenes, sobre todo teniendo en cuenta la posibilidad de que ocurran filtraciones.
Asimismo intercambió con el capitán y parte de la tripulación de la embarcación de carga Enif,sobre las venideras operaciones que efectuarán y las alternativas que se empelarán para asegurar las fuentes de energía de manera tal que permita ahorrar combustible y alargar la vida útil de dichos navíos –incluido el ferry Perseverancia– y su equipamiento.
Por último en la Empresa Mayorista se verificó la protección a los alimentos, en este caso el arroz, que permanece a buen resguardo.
En resumen se revisaron las cuestiones fundamentales del territorio con mayor incidencia en la población, como la disponibilidad de energía eléctrica, alimentación, abastecimiento de agua, servicios comunales, prestación de los servicios, entre otras, y se instó a la población a mantenerse informada en relación con lo que pueda acontecer en las horas venideras con este organismo meteorológico.