
Cuando el Río Barajagua se desbordó, en medio del paso del huracán Melissa, la evacuación de miles de habitantes en Cueto, provincia de Holguín, fue la prioridad para las autoridades del territorio.
De las experiencias vividas durante esos duros momentos y de cómo el poblado se recupera, conversó este viernes el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con sus habitantes y las autoridades del territorio.
Bajo la lluvia, el mandatario junto a miembros del equipo de Gobierno, visitó dos de las comunidades más afectadas por las inundaciones en Cueto. Allí habló con mujeres y hombres que a 23 días del paso del huracán siguen narrando lo que ocurrió aquella madrugada.
William Cruz, presidente del Consejo de Defensa Municipal, respondió preguntas del Jefe de Estado sobre los daños en viviendas, el servicio eléctrico y las comunicaciones, cuestiones ya resueltas ahí, la distribución de los alimentos, y la labor de las oficinas de trámites.
Luego Díaz-Canel se trasladó a Sagua de Tánamo, otro de los municipios holguineros golpeados por la furia del huracán. Estuvo en el puente sobre el río Sagua, que resistió la gran crecida, pero donde colapsaron tres pozos de agua, ubicados en sus márgenes.

De ahí se abastecen los más de 40 mil habitantes del territorio, aunque se han buscado fuentes alternativas. El presidente indicó encontrar solución definitiva a este problema, pues cada vez que ocurre la crecida del río, se afecta el sistema de abasto de agua a la población.
Luego llegó hasta otra comunidad que quedó bajo las aguas desbordadas del río Sagua. En el Consejo Popular Sagua Sur, donde más de mil viviendas fueron afectadas, el mandatario también se interesó por las labores de recuperación.
Bajo una persistente lluvia, al terminar el intercambio con el pueblo, uno de sus líderes locales, dijo al mandatario: “Váyase tranquilo, presidente, que Sagua se levanta”.
La última parada del recorrido fue en el policlínico “Jorge Fernández Arderí”, que hoy mantiene la vitalidad de todos sus servicios.
En diálogo con sus directivos y trabajadores, el mandatario insistió en la importancia de asumir con igual prioridad, junto a las tareas de recuperación, el enfrentamiento a la compleja situación epidemiológica caracterizada por arbovirosis como el Chikungunya y el Dengue.
Allí un equipo de dirección joven lidera la estrategia municipal para combatir un problema de salud que ahora se torna más complejo debido a las secuelas que Melissa dejó.

Al término de su nueva visita a la provincia, a 23 días del paso del huracán Melissa por el oriente cubano, el presidente encabezó la reunión de trabajo con los miembros del Consejo de Defensa Provincial.
En este territorio, de sus 14 municipios, Sagua, Frank País y Urbano Noris se mantienen en la etapa de recuperación; y los otros once retornaron a la normalidad. Según se informó, de las 300 mil personas protegidas en la provincia, no queda ninguna evacuada.
- La electricidad está restablecida en un 97,3 %, quedan lugares de difícil acceso, y el domingo debe ser completado.
- Las comunicaciones están recuperadas en un 95,4 %.
- Las afectaciones en viviendas suman unas 23 mil, número que se está certificando.
El Presidente del Consejo de Defensa Nacional valoró el trabajo de recuperación que se está realizando en Holguín. “Si siguen así, podrán pasar a la normalidad pronto, y seguir con los trabajos más complejos de rehabilitación”, consideró.
Ya en la ciudad capital, y antes de culminar su vista, el Presidente fue al estadio Mayor General Calixto García, para saludar a los equipos de Holguín y de Santiago, que al mediodía jugaban como parte de la 64 Serie Nacional, comandada hoy por los Cachorros Holguineros.
Otras fotos aquí: http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/11/21/recorre-diaz-canel-en-holguin-zonas-en-recuperacion-tras-el-paso-del-huracan-melissa-fotos/
Otros artículos del autor:
- Instalan en Ciego de Ávila doce motores diésel de donativo chino
- Díaz-Canel: Cuba está abierta y agradece cualquier tipo de ayuda a nuestro pueblo, siempre que sea honesta
- ALBA-TCP envía 5 mil toneladas de ayuda para la recuperación en el oriente de Cuba
- Estado Mayor de la Defensa Civil establece fase informativa para el oriente del país
- Presidente Díaz-Canel participó esta mañana en las labores de higienización de La Habana (+ Fotos)
