Recorre Consejo de Defensa Municipal objetivos económicos (+ Fotos)

FOTO: Yuniesky La Rosa Pérez

Decretada la fase de Alerta Ciclónica para las provincias del occidente y el centro de Cuba ante las posibles afectaciones de la tormenta tropical Rafael, el Consejo de Defensa Municipal (CDM) recorrió este lunes varios puntos vitales de la economía de la Isla para puntualizar las medidas que se adoptan ante la amenaza de dicho sistema tropical.

El puerto de Nueva Gerona Manuel Porto Dapena fue el primer enclave del recorrido, encabezado por el presidente y vicepresidente del CDM, Osbel Lorenzo Rodríguez y Rafael Ernesto Licea Mojena, respectivamente. Allí se informó sobre la decisión del grupo nacional de trasladar el ferry Perseverancia hacia Puerto Habana –en un trayecto que demora alrededor de 32 horas– para garantizar su resguardo.

En relación con la mercancía que arribó al fondeadero de la capital pinera en las últimas horas, se ha ido desconcentrando hacia las diferentes entidades de la economía del territorio; similar procedimiento se ha ejecutado con los restantes recursos que llegaron en el trascurso del día; al propio tiempo se indicó que no debe quedar ningún producto que pueda dañarse en las instalaciones del puerto.

El frigorífico comercial Isla de la Juventud y la Empresa Mayorista, constituyeron los siguientes puntos en la agenda del recorrido. En el primero se informó acerca de la disponibilidad de 28 días de cobertura de harina para la elaboración del pan y 18 días de aseguramiento de pienso para las gallinas; mientras en el segundo se chequeó el aseguramiento de la mercancía que arribó recientemente.

Lorenzo Rodríguez indicó que el martes se efectuará la distribución del pan de dos días (martes-miércoles), para evitar movimientos innecesarios de las personas precisamente el miércoles cuando el territorio deberá estar bajo la influencia del citado evento meteorológico. De igual manera se evalúa la distribución de la canasta familiar normada.

Más adelante se visitó la zona de defensa Juan Delio Chacón donde los miembros del CDM intercambiaron con los integrantes del Consejo de Defensa de esa demarcación y un grupo de residentes.

Allí el presidente del CDM se refirió a que esa localidad, de acuerdo a los pronósticos de meteorología, recibirá afectaciones de lluvias intensas; de ahí la necesidad de comenzar a adoptar las medidas para garantizar la salvaguarda de las vidas humanas, los inmuebles, los recursos materiales y financieros del Estado.

Indicó que debe organizarse bien la evacuación de las personas, sobre todo en casa de familiares, amigos y vecinos, aprovechando el buen estado constructivo de varias viviendas de ese reparto.

De igual manera debe revisarse las zonas con posibilidad de inundaciones, recargar los teléfonos celulares, las lámparas recargables, evitar bañarse en ríos o arroyos crecidos y ejecutar todas las acciones de preparación antes de que lleguen las lluvias.

FOTO: Yuniesky La Rosa Pérez

Respecto a la producción de alimentos el sistema de la Agricultura comenzó desde temprano la cosecha de producciones listas para el consumo. Ello se evidenció en el polo productivo Capitán Lawton con la recogida de plátano en las tierras bajo el cuidado del usufructuario Euclides Veyrut González; yuca en la finca La Sacra del productor René Rodríguez Piñero asociado a la unidad básica de producción cooperativa La Fruta y boniato en la unidad empresarial de base Cítricos y Frutales y en la finca del agricultor Genito Delgado en La Reforma asociado a la Empresa Ganadera.

En ese último enclave los integrantes del CDM intercambiaron con los factores de la comunidad y varios pobladores sobre las medidas a adoptar ante los efectos del organismo tropical que se mueve en los mares al sur de Cuba.

Recalcó que hay que prepararse para el peor de los escenarios, por tanto urge movilizar a todo el personal y subrayó una vez más que la prioridad lo constituye la salvaguarda de las vidas humanas.

FOTO: Yuniesky La Rosa Pérez
FOTO: Yuniesky La Rosa Pérez
FOTO: Yuniesky La Rosa Pérez
FOTO: Yuniesky La Rosa Pérez
FOTO: Yuniesky La Rosa Pérez
FOTO: Yuniesky La Rosa Pérez
FOTO: Yuniesky La Rosa Pérez

 

Otros artículos del autor:

2024 Isla de la Juventud Tormenta Tropical Rafael
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *