
Durante la XVIII sesión ordinaria de de este Órgano de Gobierno, donde se debatieron, además de la situación electroenergética local, otros asuntos de interés
La encomiable labor que desarrollan los trabajadores de la Empresa Eléctrica en la Isla de la Juventud en aras de estabilizar la generación eléctrica, fue reconocida durante la XVIII sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, correspondiente al XVIII período de mandato.
En tal sentido los directivos de la entidad actualizaron a los delegados acerca de la estrategia concebida para de manera paulatina poner en funcionamiento unidades generadoras, que debido a averías o mantenimientos planificados, dejaron de aportar al sistema, provocando interrupciones en el servicio y, por ende, los molestos apagones.
Conocieron que con el apoyo de brigadas nacionales de la Unión Eléctrica y otra de la provincia de Sancti Spíritus, los especialistas locales ya han lograr elevar la disponibilidad, la cual supera los 20 MW y se espera que para el próximo fin de semana, a partir de disímiles acciones, supere los 24 MW.

Durante la rendición de cuenta de la Dirección de Deportes se conocieron los avances del sector a pesar de las limitaciones; no obstante, fue preocupación la carencia de implementos deportivos para la práctica de disímiles disciplinas tanto en la EIDE como en la EPEF, la inadecuada alimentación y el deficiente estado constructivo de las instalaciones deportivas y los locales dentro de estas instituciones educativas, lo cual afecta la calidad del aprendizaje técnico especializado.
De igual manera salieron a relucir las afectaciones con el transporte para el traslado de los estudiantes, sobre todo aquellos que residen en poblados como La Fe, La Demajagua, Atanagildo, Argelia y La Victoria.
Al calor de los resultados de los controles y fiscalizaciones realizados a los servicios que presta el transporte en el territorio, los delegados fueron informados acerca de la situación de la transportación marítima y terrestre en lo que va de año, actividades con amplias posibilidades de mejorar en la etapa veraniega a partir de varias acciones.
En tal sentido se supo de la llegada de una nueva embarcación para mediados de julio y del mantenimiento de dos vuelos semanales desde y hacia La Habana-Nueva Gerona.
También resaltaron en cuanto al transporte público la entrada de neumáticos y baterías, ello posibilitó retomar una decena de rutas; sin embargo, los directivos del sector reconocieron en este escenario la actuación de varios portadores privados y entidades al contribuir con el traslado de pasajeros.
Otros asuntos ocuparon la agenda de esta sesión ordinaria, tales como el sistema de atención a la población al cierre de mayo, el estado de los planteamientos, los resultados en la prevención y enfrentamiento al delito, las indisciplinas sociales y los hechos de corrupción, entre otros. También rindió cuenta de su gestión el consejo Popular Juan Delio Chacón.
Tras los debates Yudalis García Segura, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, exhortó a los presentes a continuar trabajando en pos de la satisfacción de los electores y enfatizó la alta responsabilidad de los delegados y directivos en la conducción efectiva de cada uno de los procesos.

La ocasión fue propicia, además, para presentar a Inalvis Catalina Marzar Fernández, quien se desempeñaba como viceintendenta del Consejo de la Administración Municipal, como secretaria del Órgano de Gobierno en el territorio.