
La graduación número 42 de las Facultad de Ciencias Médicas de la Isla de la Juventud, tuvo lugar con el egreso de 31 nuevos profesionales que se suman al ejército pinero de las batas blancas, en distintas especialidades, cada una tan clave como la otra para el desarrollo del sistema de la Salud en el territorio.
Licenciados en Bioanálisis Clínico y Sistema de Información en Salud; y Técnicos Medio en Enfermería, y Viligancia y Lucha Antivectorial, son las áreas reforzadas con este nuevo grupo de graduados, quienes recibieron su Diploma en ceremonia realizada en el teatro del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología del municipio, que contó con la presencia de la Dra. Bárbara Daudinot Gómez, directora general de Salud.

Asimismo, fueron estimulados en ese escenario los estudiantes más destacados e integrales en diferentes componentes académicos y extracurriculares; así como aquellos merecedores del Premio al Mérito Científico y Título de Oro.

Reconocimiento a las tantas horas dedicadas al estudio y superación durante toda la carrera, significó para Adriano Miranda Galano el haber sido uno de los graduados distinguidos en esta ocasión. Junto a sus compañeros, este joven tiene en lo adelante el compromiso de poner en práctica en la vida laboral, cuanto conocimiento y habilidades aprendidas y adquiridas en la universidad.

La Dra. María del Carmen Hernández Rivero, decana de esa Facultad, al dirigirse a los graduados, resaltó y significó que por vez primera se realiza en una graduación la entrega de la cofia al personal de enfermería, “un acto que haremos tradición en lo adelante”, enfatizó al hacer alusión a este distintivo de honor, símbolo de distinción y responsabilidad, a la vez que –siempre de color blanco– representa la sencillez, el servicio, la abnegación y la paciencia.
Hernández Rivero, además, destacó el empeño de estudiantes y docentes durante los últimos años, marcados por los retos que impuso al personal de la Salud la pandemia de covid-19. Al mismo tiempo incitó a la superación personal y profesional de los recién egresados, y a cumplir con el deber y la responsabilidad que representa pertenecer a este sector.
Con la incorporación, a partir de ahora, de estos muchachos a distintos proyectos, instituciones, y la labor higiénica sanitaria en barrios y comunidades, se fortalece el trabajo en uno de los pilares fundamentales del proyecto social cubano.
Otros artículos del autor:
- None Found