Reciben delegados seminarios de preparación

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Con el propósito de ampliar los conocimientos y lograr un buen desempeño de los delegados de circunscripciones en las comunidades, tienen lugar en la Isla de la Juventud los seminarios de preparación a estos representantes del pueblo, recién electos en el proceso de nominación que concluyó de manera satisfactoria en su segunda vuelta.

Los 83 delegados que integrarán la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP), tras su constitución el venidero 17 de diciembre, reciben en la sede del Gobierno información acerca de las Ideas, Conceptos y Directrices derivadas del 8vo Congreso del Partido para poder evaluar todo lo que acontece en el contexto económico y social tanto del país como del  territorio.

Mariolis Pérez Domínguez, vicepresidenta de la AMPP, destacó entre las prioridades la socialización de la Constitución de la República, “por ser esta la carta magna donde se reconocen a las Asambleas Municipales como órgano superior del Estado en los territorios y dentro de éste los roles que desempeñan los delegados en la toma de decisiones.

“De igual forma reciben información pormenorizada acerca de la Ley 127, o sea, nuestra Ley Electoral, que nos cambia las dinámicas a los delegados, ya que ahora ejercerán su mandato por cinco años, entre otras modificaciones”.

Significó que “desmenuzar esta ley resulta importante porque de los delegados electos 38 fueron ratificados, pero por el resto son nuevos, así como del total nueve son jóvenes y el 40 por ciento son mujeres; de ahí que deban conocer cuáles son las estructuras y otros aspectos”.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Los representantes del pueblo, a su vez, amplían conocimientos acerca de la Ley 132, que estipula todo lo concerniente a la organización y funcionamiento de las Asambleas Municipales, sus deberes, derechos y atribuciones; así como el quehacer de los Consejos Populares y de las Comisiones Permanentes de Trabajo.

Cómo tramitar un planteamiento, la atención a los electores, el Trabajo Comunitario Integrado y la efectiva comunicación social, constituyen otros de los temas que durante dos días y medio conforman la agenda de estos seminarios de capacitación.

Pérez Domínguez precisó, además, que el 17 también se elegirán al presidente y vicepresidente de la Asamblea, al igual que al secretario; mientras en el mes de marzo del 2023 habrá elecciones nacionales, donde se aprobarán a los diputados del Poder Popular que representarán a la Isla ante la Asamblea Nacional.

 

 

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *