
No sé qué sucede con ciertos espacios de la televisión cubana como CheFarándula y Entre recetas, que no parecen tener los pies bien puestos en la realidad que hoy vivimos.
Y no estoy haciendo ninguna revelación. Abundan los comentarios en las redes sociales, incluyendo los de respetables colegas, que de manera reiterada han criticado esa “desconexión” con la cotidianidad que llega a resultar ofensiva, insultante.
Si se tratara de un blog o un canal privado pues no habría tanta razón para el disgusto, pero es la televisión cubana, un medio estatal, el mismo por el que igual nos convocan al ahorro, a la solidaridad, la austeridad, la resistencia…
Pero, en contraste con tales exhortaciones, en esos programas nos invitan a hacer preparaciones culinarias con chocolates, aceite de oliva… Eso por no hablar de otras sugerencias que, como la del último domingo en Entre Recetas –y dedicado especialmente a las mujeres por su venidero Día- incluían una para confeccionar la Escalivada, un plato de origen catalán, que llevaba 2 pimientos, 1 berenjena, 2 tomates maduros, 1 cebolla blanca, así como una cucharadita de aceite y sal y pimienta al gusto.
En otros momentos, no habría por qué escandalizarse; pero hoy, coja un lápiz y un papel y póngase a sacar la cuenta de cuánto reportaría al bolsillo esa elaboración. Y esa es de las propuestas menos escandalosas.
Súmele a lo anterior que en ambos casos se trata de cocinas espléndidamente equipadas y que muchos de los platos, como la dichosa Escalivada, deben cocinarse en el horno.
¿Cuántos cubanos tienen horno?, o mejor, ¿cuántos no se las ven hoy muy difícil por las carencias de combustible con qué cocinar?, por no hablar de qué cocinar.
Escuchaba a una de las muchachas hablando del batch cooking una y otra vez, de cómo le gustaba esa práctica de cocinar diferentes recetas para varios días de la semana o para combinarlas, y me preguntaba cuánta gente hoy tendría claridad de qué iba a cocinar a mitad de la semana.
Evidentemente, algo está mal cocinado, ¿crudo?, en los razonamientos de quienes conciben, asesoran, aprueban y transmiten esos programas.
¡Ay, Nitza Villapol, como te extrañamos con aquellas recetas creativas, útiles y acordes con la realidad de tu país!

Otros artículos del autor:
- Periodista cubano Jorge Legañoa nuevo presidente de Prensa Latina
- Cuba agradece a India ayuda humanitaria tras azote de huracán Melissa
- EEUU ha dado $21.700 millones en ayuda militar a Israel para la guerra en Gaza, dice informe
- Reaparece estatua de Trump y Epstein en plena polémica por correos publicados
- Trump envía tropas de California a Oregón en un claro desafío a los dos estados demócratas

Muy acertada la critica de dichos programas. Parecen que no están realizados en la Cuba de hoy.
Gracias por su comentario y saber que disfruta de esta sección de Cocina Cubana.