La reanudación de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB) esta semana sufrió un reordenamiento en el calendario con la intención de evitar jugar inicialmente en las provincias Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, afectadas por el huracán Melissa. En tal sentido se adelantaron las subseries número 11 y 12 y a continuación retomar la subserie número diez.
Los piratas de la Isla de la Juventud, por su parte, visitaron a los tigres de Ciego de Ávila en su cuartel general el parque José Ramón Cepero de la capital avileña con la moral bien alta tras las buenas sensaciones que dejaron el ganar su primer compromiso particular de la presenta temporada precisamente frente a quienes, en ese momento, eran los líderes del campeonato.

El impulso generado por derrotar en el enfrentamiento previo a los cocodrilos de Matanzas les alcanzó a los filibusteros para abrir con victoria el duelo contra los muchachos de la tierra de la piña, sin embargo, los locales devolvieron a la realidad a los dirigidos por el estratega Maikel McCoy Gutiérrez al doblegarlos en par de ocasiones este jueves –incluido el juego sellado del miércoles– con pizarras de 14×12 y 4×1.
Con dichos resultados los pineros exhiben hasta este jueves seis de noviembre un balance de diez triunfos y 32 descalabros que los ubica en el sótano del certamen bien alejados de los puestos de clasificación a la postemporada, pero relativamente cerca de los indios de Guantánamo (11-30) y un poco más alejados de los azucareros de Villa Clara (10-21) en la porfía por abandonar el último escaño.
De manera general, aunque los nuestros permanecen en el fondo de la tabla de posiciones, se ha experimentado una ligera mejoría en el desempeño colectivo. La ofensiva, a pesar de que continúa siendo anémica, ha elevado su average hasta los 250, el picheo también muestra síntomas de recuperación al rebajar el promedio de carreras limpias hasta los 6,43, mientras la defensa se mantiene prácticamente igual con average defensivo de 959.
Vale la pena observar la similitud en el desempeño de los bateadores y de los lanzadores en cuanto a la proporción de ponches-bases por bolas. Aquí se evidencia la dificultad con el tacto madero en mano y los problemas con el control de los monticulistas.
Por ejemplo, a la ofensiva el line up de la Isla se ha ponchado en 242 oportunidades y han negociado 137 boletos gratis hacia la inicial; el staff de picheo, por su parte, ha retirado por la vía de los strikes a 163 oponentes mientras han regalado 243 bases por bolas.
En resumen, en los tres principales departamentos de juego el quehacer de los piratas aparece bien alejado de los guarismos de la media nacional, no obstante, en favor de los nuestros debemos recalcar que se evidencia un paso adelante en busca de mejores resultados.
Este viernes como es habitual en el calendario habrá jornada de descanso para tigres y filibusteros que cerrarán su compromiso particular con los desafíos de sábado y domingo.
En virtud de que usted, amigo lector, se mantenga al día con las estadísticas actualizadas de los nuestros en esta 64 SNB a continuación ponemos a su disposición las tradicionales tablas con los principales numeritos de los muchachos de McCoy Gutiérrez hasta los juegos de este jueves seis de noviembre.

