Con un emotivo homenaje al gestor de un concurso que extrapola a la Isla de la Juventud a singulares imágenes, Jaime Prendes, concluyó la octava edición del Salón de fotografía Otra Isla.

El cine teatro Caribe acogió en la noche de este 23 de noviembre a participantes, amigos, familiares y, sobre todo, amantes de la fotografía para cerrar con broche de oro el evento que en este 2024 rompió record de participantes e interacciones en las redes sociales.
La joven Brenda Castillo dejó atónito tanto al jurado como a los cibernautas con su obra Pequeñas riendas, merecedora del Gran Premio en el apartado Intensamente, el premio Jaime Prendes y lauros colaterales.

“Digamos que la fotografía es una pasión porque desde pequeña siempre he tirado fotos con los celulares y me pude hacer de una cámara no hace mucho, antes de empezar el concurso”.
Acerca de cómo logró Pequeñas riendas, dijo:
“Estaba en casa de mi amiga. Fue algo un poco loco, me estaban haciendo una queratina. Tenía las piernas cruzadas, su niña viene hacia mí y empieza a jugar con los cordones de mis zapatos, de ahí el nombre, y me decía tía, tía jugando, ahí salió la imagen. En ese momento estaba con la cámara y la pude coger”.
Muy nerviosa y emocionada, la joven estudiante de ingeniería informática comentó acerca de los premios:
“La verdad es que estoy bastante orgullosa y a la vez nerviosa. Tengo un poco de miedo escénico cuando veo muchas personas, pero estoy feliz, no me esperaba obtener estos premios”.
El actor y fotógrafo Eduardo Leyva, quien ha participado en otras ediciones, arrasó con la cantidad de premios colaterales y complementarios recibidos.
“La primera vez fue igual, obtuve varios premios, pero hoy me sorprendieron. Presenté varias fotos, algunas fueron instantáneas como Es mío. Otras son, el tríptico de Presidio Modelo y Luz y esperanza, más picante, pero a la vez reflexiva y ojalá las personas no la tomen a mal, pues la hice de una manera de redentora. Me voy muy contento esta noche”.
La piel del gigante, obra del fotógrafo y director del periódico Victoria, Gerardo Mayet, se alzó con el Gran Premio en el apartado La arquitectura es un paisaje, imagen que se acerca a uno de los íconos de la arquitectura pinera desde un contrapicado que revela su imponente majestad, pero también el deterioro a causa del inexorable paso del tiempo.
“Contentísimo porque aunque hay un viejo slogan que dice que uno no trabaja para concursos, pero presentas con la intención de que el jurado y las personas en sí aprecien lo que uno hace y en esta ocasión me tocó.
“Es una foto hecha al faro de Carapachibey en un viaje ocasional como casi todo al sur, pero en ese entonces estábamos viendo el deterioro de la edificación por el paso de los años, los huracanes… y de tantas fotos que le hecho, decidí hacerla diferente y creo que estaba parado en el lugar para lograrlo.concurso fotográfico Otra Isla

“Comencé a hacer las imágenes con el móvil, me dije aquí hay algo, guardé las fotos y llegó esta edición de Otra Isla que te da la posibilidad de mostrar lo que uno hace y trabajar porque esta edición maduró en estos retos, que te obligan a estudiar y trabajar en vivo, es decir, cumplir con los estándares porque hay muy buena calidad”.
El evento, al que convoca la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en tierra pinera, tuvo un tercer apartado, En la punta un cascabel, donde se alzó con el Gran Premio la jovencita Bella Camila Prendes, hija de Jaime con la obra BodyShop .
Bella Camila dijo en entrevista:
“Hace tiempo no participaba porque no encontraba temáticas que me gustaran y no fue tanto el hecho del premio en sí, sino el reconocimiento a la obra como tal, me conmovió demasiado. Me emocionó también los cometarios que hicieron donde comparaban la foto con obras de mi papá, eso me dio la certeza de que lo estoy haciendo bien”.
Se concedió además premio al fan que más interactuó y siguió el evento en redes, el ganador fue el escritor José Antonio Taboada y se entregó un premio especial que concedió el estudio creativo Costa Nera a Kevin Almaral por A gritos y Paradojas de felicidad.
En la galería Punta del Este de la casona de la UNEAC el público puede apreciar las obras del Salón.