Buenos Aires, 13 mar (Prensa Latina) La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) realizará hoy una jornada nacional de lucha para denunciar el desfinanciamiento del sector, defender el derecho a la enseñanza pública y a salarios dignos.
En un comunicado, esa organización precisó que se realizarán acciones de protesta en todo el país para condenar el fuerte ajuste implementado por el Gobierno de Javier Milei y exigir la convocatoria inmediata a paritarias (negociaciones sobre las condiciones laborales y los sueldos).
Además, demandó la aprobación de una Ley de Financiamiento Educativo, proyecto que fue vetado en octubre por el jefe de Estado.
También solicitó la restitución y actualización del Fondo de Incentivo Docente y el establecimiento de un piso salarial acorde al contexto actual para que ningún docente quede por debajo de la línea de la pobreza.
La Ctera aboga por un presupuesto que garantice escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender, el aumento de las becas para estudiantes y de las partidas para el refuerzo nutricional de almuerzo.
Por otra parte, apoya las acciones para defender un sistema previsional público y solidario y las obras sociales sindicales y provinciales.
Asimismo, se opone a la criminalización de la protesta social y apoya la realización de un paro nacional en el marco de la unidad del movimiento obrero y las organizaciones sociales.
Otros artículos del autor:
- Cámara Baja de EEUU vota versión final de plan fiscal de Trump
- Destacan trascendencia de elecciones para democracia de Venezuela (+Fotos)
- Ejército ruso ocupó más localidades en Donetsk y Járkov
- CNE de Venezuela recibe postulaciones de organizaciones políticas (+Fotos)
- Obstrucción a la justicia complica en Brasil entorno de Bolsonaro