Fotos: Yoandris Delgado Matos y Ricardo Alarcón Hernández
Con la atención al trabajador, la capacitación y acompañamiento a los dirigentes sindicales como premisas para la labor en la venidera etapa de trabajo, se desarrolló la asamblea piloto de la III Conferencia Nacional del Sindicato de las Comunicaciones, Informática y la Electrónica (SNTCIE) en el Municipio.

En la mañana de este miércoles, los 20 delegados e invitados, en el teatro del Gobierno analizaron y debatieron temas de trascendencia relacionados con el fortalecimiento del trabajo sindical en cada entidad perteneciente al sindicato, el cumplimiento de los planes económicos, la necesidad de buscar alternativas para lograr mayores ingresos y el pago de las utilidades.
De igual forma los participantes se refirieron a lo vital de socializar experiencias válidas que potencien un mejor reconocimiento y atención a quienes más se destacan en los colectivos a partir de un eficiente sistema de emulación, la aplicación de la innovación en todos los procesos en tiempos de carencias de equipamiento y piezas de repuesto, así como la atención a los aniristas, entre otros.

“Aquí hay un buen trabajo y lo hemos comprobado en los lugares donde hemos estado. Los comunicadores en el país son una gran familia. Cuanto han logrado ha sido gracias a la unidad.
“Hay que continuar trabajando con esa persona que llega nueva al sector, enamorarla del centro y el colectivo, algunos incluso después llegan hasta ser dirigentes sindicales y vuelvo a insistir en la capacitación para mejores resultados en cada lugar”, expresó en una de sus intervenciones Erlin Rondón Cedeño, secretaria general del SNTCIE.
El quehacer sostenido y eficiente por cinco años y los importantes reconocimientos de algunas empresas, hicieron posible que se escogiera la Isla para iniciar el proceso nacional.
La asamblea se convirtió, además, en plaza para la ratificación de mantener las comunicaciones en cualquier escenario en las palabras de Leonel Hinojosa Romero, al recordar que en el momento de la constitución de ese sindicato se enarboló la consigna: “Tanto en la guerra como en la paz mantendremos las comunicaciones.
“Y nos ha acompañado desde esa fecha. Hoy, teniendo en cuenta la situación que tiene el país, los niveles que ha alcanzado el recrudecimiento del bloqueo de los enemigos del norte, en nombre de los delgados la ratificamos y también la unidad de todo el movimiento sindical, entorno al Partido, acompañando al Gobierno para seguir desarrollando la economía cubana”.
En la cita resultó ratificada Yanet Almarales Wilson, como secretaria general del Buró Especial, a quien se le concedió por su desempeño la placa conmemorativa XXII Congreso de la CTC, mientras que conforman la delegación a la magna cita, Leonel Hinojosa Romero como delegado directo; Taimara Hurtado Echemendía y Almarales Wilson.
Previo a la realización de la asamblea, en el patio de la División Territorial de Etecsa, afiliados de este sindicato en matutino especial efectuado, celebraron su aniversario 54, escenario donde fue entregada la medalla Jesús Menéndez y la Distinción Mario Muñoz Monroy que otorga la CTC a trabajadores con resultados relevantes y que acumulan más de 20 años de labor en el sector, así como a Andrés Cruz Rodríguez con cinco décadas de desempeño allí.
También resultó momento propicio para que el SNTCIE
otorgara la condición de Colectivo Destacado Nacional por sus resultados integrales en la gestión empresarial a la División Territorial de Desoft y la Oficina Territorial de Control. Además, resultaron agasajados los mejores en el primer semestre de cada colectivo laboral y Etecsa entregó una donación en metálico a la Federación de Mujeres Cubanas que en este próximo mes de agosto festejará su cumpleaños 65.
Al cierre de la celebración Rondón Cedeño, destacó el trabajo de las entidades pineras en la prestación de servicios y otras tareas asignadas y se refirió a temas trascendentales como la transformación digital. Como parte de su visita al territorio, en estas jornadas recorrió varias empresas donde intercambió con sus trabajadores.
En la importante reunión se encontraban presentes, además, Adisleydis Llopiz Roberts, miembro del Buró Municipal del Partido; Yusmary Olivera Pupo, secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la Isla, entre otros dirigentes.