
Cubanos y angoleños reafirmaron hoy la continuidad y fortaleza de la amistad entre los dos países, en un encuentro organizado por la Asociación de Precadetes y Cadetes de Angola (Assopreca).
La cita estuvo dedicada al aniversario 103 del natalicio del primer presidente del país, Agostinho Neto (17 de septiembre), y al comienzo de las conmemoraciones por el centenario del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro (13 de agosto del 2026).
El presidente de la Assopreca, Freddy Boavida, señaló que se conmemoran mucho más que dos fechas, pues se celebra una amistad inquebrantable y una historia escrita a muchas manos.
En presencia del embajador cubano, Oscar León; del secretario general de la Asociación de Amistad Angola-Cuba, Fernando Jaime; del presidente de la Asociación de exalumnos angoleños en Cuba (Caimaneros), José Álvaro, y de una representación de la misión diplomáticana, Boavida destacó la trayectoria de Fidel Castro.
“Fue mucho más que un líder para Cuba, fue una voz poderosa para toda América Latina, África y los oprimidos del mundo”, resaltó y agregó que tuvo la audacia de construir una sociedad nueva, basada en la justicia social, en la educación y en la salud para todos.
“Fidel miró más allá de sus fronteras, miró hacia el horizonte internacional y vio en Angola y en toda el África Austral, un campo de batalla crucial”, comentó y exaltó la importancia de la colaboración militar cubana para la preservación de la soberanía angoleña y el derrocamiento del apartheid.
Recordó también el legado de Agostinho Neto, en particular su labor por la unidad del pueblo en la lucha contra la opresión colonial, y lo catalogó como un poeta que soñó la libertad y un guerrillero que luchó por ella.
Se refirió igualmente al comandante Raúl Díaz-Argüelles, “un héroe de ambos países” y un representante de los miles de soldados, médicos, educadores e ingenieros, de los “hijos de Cuba que dejaron atrás el calor del Caribe para defender un ideal en tierras angoleñas, y dieron su sudor, su conocimiento y muchos su propia vida”.
El agregado militar cubano, coronel Enrique Kindelán, abordó la amistad de Neto con Fidel Castro y el guerrillero Ernesto Che Guevara; así como el contexto especial debido al aniversario 50 de la independencia de Angola, y también de batallas decisivas como Kifangondo y Ebo.
Convocó, asimismo, a participar en el programa conmemorativo por el centenario del líder histórico de la Revolución Cubana, el cual se propone el estudio de su obra, la investigación sobre su pensamiento y la promoción de sus convicciones e ideales.
La ocasión fue propicia para entregar, de forma simbólica, 14 sellos e insignias militares a una representación de miembros de la Assopreca graduados como oficiales en la Escuela Interarmas Comandante Raúl Díaz-Argüelles en Cuba.
El embajador cubano agradeció la amistad y solidaridad con la isla y recibió como regalo de la asociación una pancarta de vinil con las banderas de Angola y Cuba; además una escultura en metal.
La Embajada, por su parte, obsequió a la Assopreca una bandera cubana y un sello conmemorativo por el Desembarco del yate Granma, ocurrido el 2 de diciembre de 1956 y fecha que se considera el nacimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Otros artículos del autor:
- Cuba y Timor Leste firman vigencia de Acuerdo de Cooperación Médica
- Inauguran en Embajada de Cuba en EEUU expo dedicada a Fidel Castro
- La labor de los médicos cubanos despierta admiración y solidaridad en el Festival Manifiesta
- Cuba vive intensas jornadas por aniversario de 26 de julio
- Fidel Castro, faro de los pueblos en la lucha por la justicia