Raúl de todos los tiempos

Larga vida deseamos al General de Ejército Raúl Modesto Castro Ruz, y enorgullece tenerlo este tres de junio a sus 93 años acompañado por el cariño y confianza del pueblo en su líder que “listo con el pie en el estribo” lo guía para seguir haciendo realidad las enseñanzas de Martí y de Fidel.

Foto: Internet

Encanta volver atrás en el tiempo y visualizar a Raúl como abanderado de un grupo de universitarios que en abril de 1952 entierran la Constitución del 40 simbólicamente o cuando en enero de 1953 –siempre cercano a Fidel– es uno de los protagonistas de la Marcha de las Antorchas.

En el verano del referido año asiste a la Conferencia Internacional sobre los Derechos de la Juventud, celebrada en Viena. Al regreso, a bordo de un pequeño barco en medio del Atlántico, conoce al joven soviético Nikolai S. Leonov con quien forja una

entrañable amistad, la cual sería después trascendental en la solidaridad hacia Cuba, su Revolución y principales dirigentes.

Un dato curioso resulta la especial significación que tiene para Leonov, el libro de su autoría Raúl Castro, un hombre en Revolución, merecedor en 2016 del Gran Premio del Lector, de nuestro país, por ser uno de los títulos más vendidos.

Ante los ojos reaparece Raúl, ya en la Patria, incorporado a las acciones del 26 de Julio de 1953 en Santiago de Cuba y mientras cumple su misión en el asalto al cuartel Moncada una patrulla los arresta, entonces él sorprende al jefe, le quita el arma y hace prisioneros a los patrulleros, así salva la vida del grupo de combatientes.

Luego vienen la prisión en Isla de Pinos, el exilio en México, el desembarco de la expedición del yate Granma, Alegría del Pío, el rencuentro con Fidel en Cinco Palmas, la Sierra Maestra, donde por sus méritos lo ascienden a Comandante y asume el 11 de marzo de 1958 el liderazgo del Segundo Frente Oriental Frank País García, considerado un modelo de organización política y militar.

Allí comparte lazos de amor y de ideales con Vilma Espín Guillois, combatiente del llano y la Sierra. En su historia de guerrillero junto a Fidel conduce al pueblo hacia el triunfo revolucionario de 1959.

El mejor discípulo del Comandante en Jefe dirige la nación entre el 2006 y el 2018, etapa en que forja consensos e impulsa cambios estructurales y conceptuales para la actualización del modelo económico y social cubano.

No puede dejar de mencionarse que sin renunciar a sus principios y dado su tenacidad consigue la liberación de los Cinco Héroes, respalda las causas más justas, la lucha por la paz, la firmeza ideológica y coadyuva a la aprobación de una nueva Ley de Inversión Extranjera, la creación de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, el impulso del programa de informatización de la sociedad y la proclamación de la actual Constitución de la República de Cuba con pleno respaldo popular.

Sensibilizado por la dimensión del drama vivido por los pineros tras el paso de los huracanes Gustav y Ike, el entonces Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros visita el territorio el 17 de septiembre de 2008, y habla con los pobladores: “La Isla se volverá a poner como antes…más bonita y próspera. Los árboles están horrorosos, pero la naturaleza se ocupará de eso…nosotros, junto con ustedes, nos ocuparemos de lo demás”.

Tal y como lo pide, tenemos ahora un municipio más bonito y con el concurso de todos se impulsa la producción de alimentos, potencia la innovación creativa en beneficio del pueblo que con #SentirPinero aspira #PorUn26EnEl24 al cabo de las tres décadas de la consigna Sí se puede expresada por el propio Raúl en el acto central por el Día de la Rebeldía Nacional aquí, en 1994.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud NSVDigital
Mayra Lamotte Castillo
Mayra Lamotte Castillo

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *