La División Territorial de Radio Cuba de la Isla de la Juventud mereció por segundo año consecutivo el lugar número dos en la emulación empresarial anual entre las divisiones de las provincias cubanas.
Entre los aspectos a evaluar estuvieron los resultados económicos, la técnica, energía, transporte, recursos humanos y otros donde la entidad perteneciente al Ministerio de las Comunicaciones destacó por los logros en la etapa a evaluar.
Luis Ángel Anaya, jefe de la División, declaró: “Este resultado es fruto del esfuerzo de los trabajadores y la dedicación que tuvieron para hacer posible el mantener la radio y la televisión al aire casi el ciento por ciento de las horas de trasmisión para que el pueblo pudiera estar informado durante la etapa precedente.
“También están los trabajos que pudimos realizar a terceros y nos ayudaron a cumplir el plan de ventas. Entre nuestras proyecciones nos hemos propuesto mantener la recepción de las señales radiales y televisivas en toda la geografía pinera y obtener el primer lugar en la emulación este año”.
La División pinera en los 12 meses que finalizaron fue ejemplo en el ahorro, la eficiencia y calidad en la prestación de servicios, aun en medio de la difícil situación por la que atraviesa la nación y las constantes amenazas y nuevas medidas impuestas por el presidente norteamericano Donald Trump para asfixiar al pueblo y la economía cubana.
En el 2024 Radio Cuba fue galardonada con la condición de Vanguardia Nacional por el Sindicato de las Comunicaciones, Informática y la Electrónica de la Central de Trabajadores de Cuba; entre sus muchos resultados estuvieron el sobrecumplimiento de sus ventas y la estabilidad lograda en la red de radiodifusión para el pueblo pinero.