Q´rico atrae miradas en Fihav-2024

Varios de los productos presentados por la minindustria Q’Rico, ubicada en el poblado de La Fe, tuvieron buena acogida en la 40 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav-2024), considerada la principal bolsa comercial multisectorial de Cuba y el Caribe.

Foto: Cortesía de Comercio Exterior e Inversión Extranjera

Yisell Mora Moreira, directora de Comercio Exterior e Inversión Extranjera en el municipio, expresó que aunque el importante evento se vio interrumpido por el paso del huracán Rafael, sí tuvieron impacto las elaboraciones de productos secos, en este caso de almendra y semilla de marañón, presentados por este emprendimiento de trabajadores por cuenta propia.

Precisó que en Asia estos tienen una alta demanda, de ahí que países como Malasia, India y Japón se interesaran por las propuestas de Q´rico, a quienes sugirieron preparar su proyecto para una posible cooperación.

En esta vitrina comercial, con sede en el recinto ferial ExpoCuba, “se logró realizar alianzas con el Parque Científico Tecnológico de Villa Clara en aras de establecer un encadenamiento con vista a la adquisición de envases de cristal y embalajes para las producciones de esta minindustria, que también mostró la línea de la flor del coco en almíbar, el chile habanero y pepinillo encurtido”.

Puntualizó que la Isla de la Juventud estuvo representada, además, por tres empresas: Industria de Materiales de la Construcción con muestras de caolín, feldespato y áridos disponibles en la localidad; Industrias Locales que presentó elementos de cerámica ornamental y vajillera; así como Mármol Isla con producciones de bancos, mesas y otros surtidos.

“Nuestro stand, ubicado en el pabellón 2, fue visitado por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, quien agradeció la asistencia del territorio porque estaba al tanto de la situación con la transportación marítima.

Foto: Cortesía de Comercio Exterior e Inversión Extranjera

“De igual manera tuvimos la presencia del ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), el presidente de la Cámara de Comercio, embajadores, representantes de varias firmas extranjeras, empresas nacionales y de mipymes”, destacó Mora Moreira.

Precisó que el territorio acude a esta cita por segunda vez, pero instó al empresariado y emprendimientos locales a no desaprovechar tan importante espacio donde se conciertan alianzas, gestan nuevos negocios, comparten proyectos de interés, abren caminos a novedosas oportunidades para fomentar el intercambio comercial y explorar las posibilidades de inversión en diversos sectores de la economía.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *