Trump a Putin: Washington desconocía los planes de Kiev de atacar aeródromos rusos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, cuestionó este miércoles cómo es posible negociar con los que apuestan por el terror. En declaraciones sobre los recientes atentados del régimen de Kiev contra instalaciones en el territorio ruso, Putin afirmó que lo sucedido en las provincias de Briansk y Kursk fueron ataques deliberados contra la población civil, lo que, conforme a las normas internacionales, califica como terrorismo.
Putin denunció que lo ocurrido en la provincia de Briansk, donde un puente se derrumbó sobre un tramo ferroviario la noche del pasado sábado tras una voladura, fue “un ataque selectivo contra civiles” que, según todas las normas del derecho internacional, “se denomina terrorismo”.
“Todos los crímenes cometidos contra la población civil, incluidas mujeres y niños, en vísperas de la siguiente ronda de conversaciones de paz propuesta por nosotros en Estambul tenían el claro objetivo de interrumpir el proceso de negociación. Los ataques contra civiles fueron deliberados”, sentenció el mandatario ruso.
“Y esto no hace sino confirmar nuestro temor de que el ya ilegítimo régimen de Kiev, que un día se hizo con el poder, está degenerando gradualmente en una organización terrorista y sus patrocinadores se están convirtiendo en colaboradores de los terroristas”, aseveró.
Putin recordó cómo “hace poco las autoridades ucranianas y sus aliados soñaban con la derrota estratégica de Rusia en el campo de batalla” y hoy en día las tropas ucranianas retroceden “por toda la línea del frente”, sufriendo “enormes pérdidas”. Ante ese desenlace, “la cúpula del poder de Kiev pasó a la organización de atentados terroristas”, explicó.
Medios rusos destacan que las recientes voladuras de tramos de vías férreas y de un puente que pasaba por encima del ferrocarril en las provincias rusas de Briansk y de Kursk fueron cometidos por Kiev, de acuerdo con el presidente del Comité de Investigación de Rusia, Alexánder Bastrykin.

En la provincia de Briansk, se determinó la ubicación de tres artefactos explosivos y se incautaron sus componentes. “Los expertos determinaron que los artefactos explosivos estaban rellenos de una sustancia plástica de fabricación extranjera. Su potencia era equivalente a unos 15 kilogramos de TNT. Y, lo que es más importante, se determinó que la detonación se realizó mediante una unidad de control Lora de fabricación ucraniana”, señaló el funcionario.
Durante la inspección del lugar del incidente en la provincia de Kursk, se estableció que cinco dispositivos explosivos improvisados fueron detonados simultáneamente en la vía férrea y bajo el soporte del puente ferroviario.
“Según los expertos, los dispositivos iban equipados con un artefacto explosivo plástico de fabricación extranjera. Los expertos y los especialistas en explosivos que participaron en la inspección determinaron que el artefacto explosivo fue activado por unidades de control de la Lora, la misma Lora de fabricación ucraniana, instalada en vías férreas”, continuó Bastrykin.
Asimismo, en el kilómetro seis del tramo entre las localidades de Unecha y Zhecha, fueron detonados artefactos explosivos directamente debajo de la locomotora. La vía férrea y la locomotora resultaron dañadas. “Con la participación de peritos, también se encontraron dos artefactos explosivos sin detonar en el lugar del crimen. La masa del explosivo plástico de fabricación extranjera incautado es de al menos 2 kilogramos”, precisó.
En este contexto, el funcionario recordó que el mes pasado se llevaron a cabo operaciones en la provincia de Briansk “para detectar y neutralizar a un grupo ucraniano de sabotaje y reconocimiento”. “Durante estas operaciones, el 22 de mayo de 2025, en la zona de la aldea de Mikíshevo, se descubrió un escondite con 13 kilos de explosivos plásticos y unidades de control de un dispositivo Lora de fabricación ucraniana, utilizado por los servicios especiales de Ucrania”, detalló.
“En el lugar de los tres atentados terroristas se empleó el mismo método profesional de instalación de artefactos explosivos, así como una sustancia protectora plástica de fabricación extranjera y unidades de control de otorrinolaringología de fabricación ucraniana. Las mismas unidades también se encontraron en el escondite. Por tanto, las pruebas recopiladas por la investigación con la ayuda de expertos indican directamente que las tres rutas fueron, sin duda, organizadas por los servicios especiales ucranianos”, resumió Bastrykin.
“El importe total de los daños causados por los ataques terroristas, según estimaciones preliminares, asciende a más de 1 000 millones de rublos [12.6 millones de dólares]”, indicó Bastrykin.
Trump a Putin: Washington desconocía los planes de Kiev de atacar aeródromos rusos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que habló por teléfono con su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre el ataque ucraniano contra los aviones rusos en los aeródromos militares y “otros ataques perpetrados por ambas partes”.
En sus declaraciones a la prensa, el asesor de la Presidencia rusa, Yuri Ushakov, afirmó que la cuarta llamada telefónica entre los líderes de los países, que se prolongó alrededor de una hora y 10 minutos, empezó con la cuestión sobre la situación en torno a la crisis ucraniana.
Ucrania intentó torpedear estas negociaciones con sus ataques contra instalaciones civiles, lo que se califica como terrorismo, dijo Ushakov. En este contexto, subrayó que el régimen de Kiev se ha convertido en una “organización terrorista”. El presidente ruso, por su parte, expresó que, en general, estas negociaciones fueron útiles.
Por otra parte, el alto cargo agregó que el tema de los atentados perpetrados por Kiev contra aeródromos militares rusos también se tocó en la conversación entre Putin y Trump. “Donald Trump volvió a confirmar que los estadounidenses no habían sido informados sobre ello con antelación”, enfatizó.
En paralelo, el asesor presidencial relató que los presidentes no hablaron sobre los memorandos sobre la resolución de la crisis ucraniana entregados tanto por Rusia como por Ucrania. Al respecto, reiteró que estos documentos serán estudiados en Moscú y Kiev para que luego sea posible continuar las negociaciones.
(Con información de RT en español)
Otros artículos del autor:
- Ucrania aplazó por tiempo indefinido la recepción de cuerpos de sus soldados y el canje de prisioneros con Rusia
- G7 fracasa en acuerdo unánime sobre Ucrania por oposición de EEUU: Zelenski abandona cumbre frustrado
- Rusia se retira de acuerdo nuclear con Suecia y corta cooperación bilateral
- Rusia y Ucrania avanzan en negociaciones de paz en Estambul (+Video)
- Memorando ruso se enfoca en eliminar las causas fundamentales del conflicto ucraniano, asegura el Kremlin