Foto: ACN.
El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó hoy la gran autoridad de Cuba en la arena internacional y ratificó el carácter estratégico de las relaciones entre ambos países y la realización de proyectos conjuntos en diversas esferas.
Al recibir las cartas credenciales del embajador cubano en Moscú, Gerardo Peñalver, el mandatario destacó los nexos históricos y las oportunidades de desarrollo de los vínculos, en medio de un proceso de renovación en la isla, afirmó.
Durante la ceremonia en el Kremlin, en la cual también recibió las cartas credenciales de otras 16 naciones, el dignatario destacó que la cooperación con Cuba tiene lugar en esferas como la energética, el transporte, los ferrocarriles, infraestructura y medicinas, entre otras áreas.
Al dirigirse a los diplomáticos, el presidente ruso reconoció que el mundo vive momentos difíciles de tensión y destacó que su país siempre abogará por impulsar una agenda positiva en la arena internacional.
Putin consideró que la labor de los periodistas siempre será buscar salidas de compromiso con el mayor consenso posible en el orbe.
En la ceremonia también presentaron sus cartas credenciales los embajadores de El Salvador, Efren Alnordo Bernan; de Vietnam, República del Congo, Montenegro, Italia, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Jordania.
Durante el acto en el Kremlin, en el cual Putin estuvo acompañado por el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, también entregaron sus documentos los plenipotenciarios de Ghana, Nigeria, República de Corea, Gambia, Austria, Costa de Marfil y Benin.
(Con información de Prensa Latina)
Otros artículos del autor:
- Cumbre entre Putin y Trump se celebrará el viernes en Anchorage, Alaska
- Paraguay: Ceremonia ancestral inauguró el relevo de antorcha de los juegos ASU2025
- Ofrendas florales de Raúl y Díaz-Canel honran a Martí y los mártires del Moncada en Santa Ifigenia
- Trump afirma de forma categórica: “Ucrania no va a ser parte de la OTAN” y justifica la línea roja rusa
- Putin: Rusia busca alcanzar una solución pacífica al conflicto en Ucrania