La situación podría tener lugar en la provincia de Zaporozhie.
Militares de la tripulación de artillería del grupo de tropas Sur del Ejército ruso.Sergey Bobilev / Sputnik
Vladímir Putin advirtió del posible colapso de Ucrania en uno de los frentes en medio de la exitosa ofensiva de las fuerzas rusas en la provincia de Zaporozhie.
“[Las fuerzas rusas] avanzan rápidamente por el norte de la provincia de Zaporozhie, en la frontera entre las provincias de Zaporozhie y Dnepropetrovsk […] Las tropas del grupo Este prácticamente rodean toda la zona fortificada de las Fuerzas Armadas de Ucrania desde el norte. Frente a ellas, por un lado, se encuentra nuestro grupo Dnepr, mientras que el grupo Este las rodea desde el norte. Esto podría provocar un colapso del frente en este sector“, detalló el mandatario.
Putin enfatizó que si lo sucedido cerca de Kupiansk ocurriera en todos los sectores del frente —es decir, el cerco a las fuerzas ucranianas, su posterior destrucción y la liberación completa de la ciudad— entonces “el colapso del frente será inevitable” para el régimen de Kiev.
Principal problema del Ejército ucraniano
Asimismo, el líder ruso indicó que el principal problema que está experimentando hoy el Ejército ucraniano es que la “brecha entre sus pérdidas y el número de militares que pueden ser enviados a la línea de frente está creciendo”.
De acuerdo con sus palabras, tan solo en octubre, las fuerzas ucranianas han perdido cerca de 47.500 efectivos. “Reclutaron a unos 16.500 [soldados] mediante la movilización forzosa y trajeron de vuelta a unos 14.500 o 15.000 de los hospitales”, explicó Putin. “Si se calcula todo con precisión, redondeando a la décima más cercana, entonces la pérdida es de 15.000. Y el mes pasado, la pérdida fue de 10.000. Así que la brecha se amplía constantemente”.
Además, el líder ruso señaló la gran cantidad de deserciones al que se enfrentan continuamente las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Liberación de Kupiansk
El pasado viernes, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que las fuerzas del país liberaron en una semana más de 15 localidades en la zona de la operación militar especial, incluida la ciudad clave de Kupiansk, ubicada en la provincia de Járkov.
La ciudad de Kupiansk se sitúa a orillas del río Oskol, a poco más de 100 kilómetros de la ciudad de Járkov, y se constituyó en un bastión clave de la defensa ucraniana en este sector del frente y en un importante centro logístico. Las colinas situadas en el margen derecho del río tenían, además, importancia defensiva para Kiev.
Su toma permite a las tropas rusas avanzar más al oeste de la provincia de Járkov. Decenas de localidades de la región ya están bajo control de Moscú, aunque algunas todavía permanecen en manos ucranianas. La liberación de Kupiansk sella definitivamente el destino de esas guarniciones.

Otros artículos del autor:
- Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: los militares afirman tener “control total” del país
- Manifestantes toman violentamente palacio de Gobierno tras el asesinato de alcalde en México (VIDEOS)
- ¿’Doctrina Trump’? Petro llama a consultas a su embajador en EE.UU. por esta razón
- Lavrov: “Las acciones de EE.UU. contra Venezuela no conducirán a nada bueno”
- Desvelan cómo funciona el ‘arma’ de EE.UU. para crear un clima de miedo en Venezuela
