
El único objetivo de Rusia en Ucrania es proteger sus propios intereses, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, durante una reunión con el primer ministro eslovaco, Robert Fico, en China. Por otra parte, es posible alcanzar un consenso sobre las garantías de seguridad para Ucrania, añadió.
“Es la decisión de Ucrania cómo garantizar su seguridad. Pero esta seguridad, tal y como se ha establecido en documentos fundamentales, entre otros, en el ámbito de la seguridad en el continente europeo, no puede garantizarse a costa de la de otros países, en particular a costa de Rusia”, afirmó.
Subrayó, que Rusia nunca se ha opuesto a la adhesión de Ucrania a la Unión Europea, pero para Moscú, la adhesión de Ucrania a la OTAN “es inaceptable”, y esta postura es inquebrantable. En este contexto, observó, que los contactos anteriores con el presidente de EEUU, Donald Trump, han demostrado que la nueva Administración estadounidense entiende a Rusia y su postura.
Al referirse a las declaraciones alarmistas de algunos países occidentales sobre los supuestos planes de Rusia de atacar Europa, subrayó que los responsables de Occidente no son “expertos en cuentos de hadas”, sino “en películas de terror”.
“Creo que para las personas sensatas está claro que se trata de una provocación o de una total incompetencia”, declaró el líder ruso.
Putin señaló que cualquier persona sensata es consciente de que Rusia no ha tenido, no tiene ni tendrá intención de atacar a nadie.
“El conflicto en Ucrania, como ya he dicho en numerosas ocasiones, y acabo de repetir en el evento de la OCS [Organización de Cooperación de Shanghái], no tiene nada que ver con nuestro comportamiento agresivo. Tiene que ver con el hecho de que Occidente contribuyó a la realización del golpe de Estado en Ucrania”, recordó.
Por esta razón, añadió Putin, Moscú “se vio obligada a defender sus intereses y a las personas que vinculan su vida y su destino con Rusia, con nuestra historia y nuestras tradiciones” en Ucrania.
Ataques de Kiev contra instalaciones energéticas y relaciones con Eslovaquia
Putin recordó que Kiev, con sus golpes contra instalaciones energéticas, intenta perjudicar a Rusia, pero esos daños también recaen sobre los socios de Rusia, aludiendo a una serie de ataques de Kiev, en particular, contra el oleoducto Druzhba hacia Hungría.
De acuerdo con Putin, Moscú ha tolerado durante mucho tiempo los ataques ucranianos contra la infraestructura energética rusa, pero luego ha pasado a medidas firmes.
El mandatario ruso también valoró la política exterior independiente de Eslovaquia, impulsada por el primer ministro Robert Fico, y destacó, que Rusia sigue siendo un proveedor fiable de energía.
“Esta política está dando resultados positivos. En primer lugar, me refiero, por supuesto, a los indicadores económicos”, subrayó.
A su vez, el dirigente eslovaco enfatizó que Bratislava está interesada en la normalización de las relaciones con Moscú. En cuanto a la situación en Ucrania, el primer ministro eslovaco declaró: “Insisto en que Ucrania no puede convertirse en miembro de la OTAN”.
Putin destacó que las empresas eslovacas siguen operando con éxito en el mercado ruso, lo que resulta beneficioso para la economía de Bratislava. A su vez, Fico propuso una reunión de la comisión ruso-eslovaca para profundizar la cooperación.
(Tomado de Sputnik Mundo)
Otros artículos del autor:
- Trump y Zelenski se reunirán hoy en la Casa Blanca para abordar el conflicto entre Rusia y Ucrania
- Cumbre entre Putin y Trump se celebrará el viernes en Anchorage, Alaska
- Kim Jong-un recibe al ministro de exteriores ruso Serguéi Lavrov
- Trump comenzó reunión con Zelenski y aseguró que llamará a Putin tras el encuentro (+ Video)
- Putin y Trump confirmaron cumbre en Alaska para el 15 de agosto