Durante una visita gubernamental al consejo popular Micro 70

Este martes a las nueve de la mañana ya el sol hacía de las suyas y a esa misma hora comenzó por el supermercado del consejo popular Micro 70 una visita gubernamental, que a partir de entonces formará parte del estilo de trabajo de la Asamblea Municipal del Poder Popular y el Consejo de la Administración Municipal.
Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido en la Isla de la Juventud, formó parte de la comitiva. En esta unidad comercial se interesaron por la atención a los consumidores y el comportamiento de la canasta familiar normada.
Los pobladores no desaprovecharon la presencia de los directivos. No solo hubo estrechones de manos ni saludos sino también inquietudes como la relacionada con la tardanza de las dietas médicas para personas enfermas.

Al respecto Adiel Morera Macías, Intendente del territorio, explicó acerca de la situación económica y financiera del país; además del encarecimiento de los alimentos en el mundo; no obstante, informó que ya se distribuye y vende el pollo correspondiente al mes de marzo, quedando pendiente el de abril, “que en cuanto esté disponible se le ofertará a los beneficiados”.
Otros hablaron acerca de fosas desbordadas en el reparto y la inadecuada ubicación del contenedor de basura, muy cercano a la farmacia; además de la inestabilidad en la recogida por parte de la Empresa de Comunales y las indisciplinas de los pobladores.


La farmacia, el área donde en el supermercado expenden productos cárnicos y la placita formaron parte del recorrido. En este último lugar dialogaron con la dependienta y fue preocupación de los directivos su desabastecimiento.
En la ESBU Manuel Ascunce Domenech intercambiaron con el claustro y estudiantes, quienes hicieron referencia a las actividades docentes y las realizadas por el 4 de Abril; de igual manera hicieron referencia a la calidad y variedad del almuerzo.
Los pequeños del círculo infantil Grandes Alamedas realizaban sus actividades cuando los integrantes de la visita llegaron. Aunque no pudieron adentrarse a las áreas de la instalación educativa porque es indispensable la entrada con nasobuco, sí hablaron con varias de las educadoras.

Sonia Hernández Lezcano, directora del centro, destacó cuánto provecho le sacan al huerto para mejorar la elaboración de los alimentos a los 140 niños que estos momentos acuden a la “casa grande”, donde entre sus principales inquietudes figura la filtración del pasillo.
La comitiva se detuvo, además, en la panadería, que se somete a una reparación, la cual incluye el techo con vista a eliminar las filtraciones, áreas interiores y los equipos; debido a ello los consumidores reciben el pan de otras unidades. Allí se conoció que para el 15 de mayo ya debe retomar sus servicios.


El punto de venta del gas, el consultorio número cinco, la tienda, la cafetería de la demarcación y el Sistema de Atención a la Familia, entre otros formaron parte del periplo. En cada uno hubo intercambios con los trabajadores, el vínculo con la gente y se insistió en la necesidad de escuchar, informar y convocar a los vecinos para las transformaciones.Morera Macías, comentó acerca del cumplimiento de los objetivos de esta visita gubernamental a Micro 70:






