Bogotá, 12 ago (Prensa Latina) Cientos de personas hacen filas hoy en la céntrica Plaza de Bolívar de esta capital para pasar a dar el último adiós al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe (1986-2025), cuyos restos mortales se encuentran en capilla ardiente en el Congreso.
El homenaje en la sede del Legislativo comenzó la víspera con la asistencia de familiares, amigos, personalidades de la política, congresistas y miembros de la colectividad a la que perteneció, partido Centro Democrático.
El féretro de Uribe, al que le fue colocado una bandera de Colombia, fue recibido en la noche de ayer en el inmueble con las notas del himno nacional, varios de sus compañeros congresistas hicieron uso de la palabra y posteriormente se hizo un minuto de silencio.
De acuerdo con el comandante operativo de apoyo especializado, coronel Álvaro Mora, para preservar el orden durante la presentación de sus respetos por parte de la población, más 600 policías de diferentes especialidades apoya la seguridad interna y la externa del Capitolio Nacional.
“Se restringe el ingreso de varios elementos como: maletas, mochilas, bolsos y elementos contundentes. Asimismo, las personas visitantes deben ingresar con su documento de identificación en físico”, declaró el oficial citado por W Radio.
Uribe, de 39 años, murió en la madrugada de ayer en la clínica Fundación de Santa Fe de Bogotá donde permanecía desde el 7 de junio, cuando fue baleado por un menor de edad en la localidad de Fontibón, al oeste de esta capital, mientras daba un discurso de campaña.
A pesar de ser intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones, su estado fue siempre crítico y su pronóstico neurológico reservado.
La Fiscalía de Colombia calificó como un magnicidio la muerte del senador.
La institución divulgó que el autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio ya responden ante la justicia, en referencia al menor detenido en flagrancia y a los procesos judiciales abiertos contra otras cinco personas involucradas en el crimen.
“Continúa el compromiso de identificar y judicializar a los determinantes de este crimen, tarea en la que no se descarta ninguna hipótesis. Trabajamos sin descanso con ese objetivo, en cumplimiento de nuestro deber institucional”, apuntó la nota de la entidad.
Aseguró que desde el mismo día del ataque se desplegaron todas las capacidades humanas, técnicas y científicas para avanzar y consolidar la investigación.
Múltiples manifestaciones de pesar se suceden en el país desde todas las orillas políticas y a estas se suman las organizaciones gubernamentales y la sociedad civil.
Asimismo, el gobierno colombiano decretó duelo nacional por este día a modo de homenaje, por lo cual la bandera ondeará a media asta en los establecimientos públicos y gubernamentales.
La inhumación de Miguel Uribe ocurrirá mañana en el Cementerio Central de Bogotá.
Otros artículos del autor:
- Gobierno de México crea comisión para reforma electoral
- Camboya niega nuevos enfrentamientos con Tailandia
- Fuerza Armada instala Plan República para elecciones en Venezuela (+Foto)
- Haití entre los países con más desplazados en las Américas
- Putin felicita a los marineros rusos por el Día de la Armada