Mipymes, cooperativas no agropecuarias y proyectos de desarrollo local dispondrán de una nueva oportunidad de acceder a un significativo apoyo para la adquisición de equipamiento y recursos materiales a través de la convocatoria del proyecto Apoyo a los nuevos actores económicos para una diversificación económica, innovativa y sostenible (Nae) lanzada recientemente en el país.

La propuesta dirigida al financiamiento de iniciativas agroalimentarias del occidente, centro y oriente de Cuba ofrecerá la posibilidad de acceder a un respaldo de hasta 40 000 USD para la obtención de recursos con énfasis en principios como la sostenibilidad, impacto local y social, capacidad de innovación y uso de las tecnologías de la información y la comunicación, así como el cofinanciamiento.
Este miércoles 12 de noviembre se desarrolló un seminario con la participación de actores vinculados al sector agroalimentario y otros emprendimientos locales, en el cual Roberto Díaz Martorell, coordinador de la Unidad de Apoyo de dicho proyecto en la Isla de la Juventud, especificó que para esta convocatoria relacionada con lo agroalimentario y en específico con la transformación de alimentos, solo clasifican los proyectos de desarrollo local, cooperativas no agropecuarias y Mipymes con más de un año de actividad.
Díaz Martorell destacó que por primera vez el territorio dispone de una estructura para hacerles llegar a los interesados este tipo de convocatoria, la cual está integrada por la Unidad de Apoyo –encargada de asesorar, acompañar, sugerir, capacitar– y un comité de evaluación, además de dos asesores relacionados con fuente renovable de energía, medio ambiente y comercio exterior.
En el encuentro se puntualizó que será un proceso competitivo y por cada región del país –oriente, centro y occidente– se financiarán diez proyectos. El plazo de postulación de las propuestas será del 21 de noviembre al 19 de diciembre del presente año y constituye indispensable el cumplimiento de esa línea de tiempo.
Asimismo, se les ofreció a los nuevos actores de la economía interesados toda la información requerida, documentación, formularios y se definieron las vías de asesoramiento, capacitación y acompañamiento que pondrá a su disposición la Unidad de Apoyo.
De igual manera, se recomendó establecer alianzas con entidades e instituciones con la capacidad para el asesoramiento y la capacitación, experiencia en la importación de recursos, actualización de precios y al mismo tiempo definir con exactitud un orden de prioridades.
Resulta significativo señalar que la evaluación de las iniciativas estará a cargo de diferentes equipos integrados por especialistas de las tres regiones del país, conformados por un número impar de personas y ninguno evaluará proyectos provenientes de su propia región en aras de garantizar la imparcialidad y transparencia del proceso en todas sus etapas.
El proyecto Nae es financiado por la Unión Europea, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Cooperación Francesa en Cuba, el Ministerio de Economía y Planificación y su Instituto Nacional de Investigaciones Económicas, así como otros ministerios e instituciones nacionales.
