
Un documento titulado Proyecto Esther propone una estrategia para desmantelar el movimiento pro-palestino en Estados Unidos, al que vincula con una supuesta red de apoyo a Hamás. El texto, de 31 páginas, circula desde octubre de 2024 entre círculos conservadores de Washington y fue elaborado por exfuncionarios cercanos al presidente Donald Trump y miembros de The Heritage Foundation.
Entre sus objetivos se incluye la revocación de visas, la expulsión de estudiantes extranjeros, la eliminación de contenidos pro-palestinos de universidades y la presión a plataformas digitales para restringir su difusión. El plan denuncia que ciertas organizaciones estudiantiles y académicas actúan como “disfraz” de una red pro-Hamás.

Aunque ningún funcionario del gobierno de Trump ha reconocido oficialmente el documento, varias de sus medidas coinciden con acciones ejecutadas desde la Casa Blanca, como la suspensión de fondos a universidades como Harvard o Columbia, y la detención de activistas extranjeros que participaron en protestas.
Críticos del proyecto lo califican de intento por criminalizar el activismo político y suprimir el derecho a la libertad de expresión.
(Con información de BBC)
Otros artículos del autor:
- Sindicatos y estudiantes desafían restricciones en Quito durante el día 24 de movilizaciones contra Noboa
- Miles marchan en Ámsterdam en apoyo al pueblo palestino
- Tras semanas de protestas contra el Gobierno, Perú decreta estado de emergencia en Lima
- Israel y Hamás acuerdan la primera fase de un plan de paz para Gaza
- Golpista venezolano Leopoldo López respalda invasión de EEUU a Venezuela: Maduro responde
