
La crisis política que atraviesa Perú escaló a un nuevo y trágico capítulo este miércoles, cuando una multitudinaria protesta en Lima contra el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República se saldó con al menos un manifestante fallecido presuntamente por impacto de bala, más de 100 heridos y una decena de detenidos, según el reporte oficial de la Defensoría del Pueblo.
De acuerdo al corresponsal de teleSUR, Jaime Herrera, el fallecido fue identificado como Mauricio Ruiz Sanz, quien al parecer fue asesinado por un policía de Civil del denominado grupo Terna.
La congresista Ruth Luque, le informó al periodista que Ruiz Sanz de 32 años de edad habría sido asesinado por la policía de un disparo de bala en el tórax.
La muerte de Mauricio Ruiz Sanz, también fue confirmada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), que expresó su “profunda indignación y solidaridad con su familia”.
“Exigimos una investigación inmediata, exhaustiva e independiente que esclarezca los hechos y determine responsabilidades”, sostuvo la organización no gubernamental.
Medios locales informaron que el también cantante de hip hop fue trasladado al Hospital Loayza, en el centro de la capital peruana, donde se confirmó minutos más tarde su muerte.
Ruiz era parte de las miles de personas que salieron a manifestar contra el Gobierno y el Congreso por la corrupción y el aumento de la inseguridad, impulsada por el auge del crimen organizado en el país.
Los manifestantes también protestaron contra la llegada a la presidencia de José Jerí, tras la destitución de Dina Boluarte como presidenta del país andino.
Según la Defensoría del Pueblo, el hecho ocurrió en torno a las 23.30 hora local en las inmediaciones de la Plaza Francia, en el centro de la capital peruana, por donde transcurrió la protesta hasta que fueron atacados por un grupo de policías que lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes.
La manifestación de este miércoles, que tuvo sus réplicas en varias ciudades del país, fue la más grande de los últimos años tras la ola de protestas que se sucedieron en Perú que pedían nuevas elecciones tras la llegada al poder de Boluarte.
(Con información de Telesur)
Otros artículos del autor:
- Presidente ecuatoriano decreta estado de excepción ante protestas por alza del diésel
- Trump despliega tropas en Portland y autoriza “el uso de toda la fuerza”
- Brigada médica cubana recibe nuevo reconocimiento en Guatemala
- Continúan las protestas en Ecuador con demandas al Gobierno de Noboa
- Israel da la bienvenida a Marco Rubio con 45 palestinos muertos este domingo por bombardeos