Protagonistas rememoran esa gesta solidaria

El aniversario 50 de la Operación Carlota fue conmemorado este cinco de noviembre en la Isla de la Juventud con un encuentro entre combatientes pineros que participaron en dicha gesta y alumnos de sexto grado de la escuela primaria Vietnam Heroico, ratificando la labor patriótica, militar e internacionalista con las nuevas generaciones como una vía para que niños, adolescentes y jóvenes conozcan la historia combativa local y nacional.

La labor patriótica, militar e internacionalista es vital para que las nuevas generaciones conozcan la historia/ FOTO: Ricardo Alarcón Hernández
El mayor Guerra Noguera ratificó su disposición de asumir cualquier misión que se presente/ FOTO: Ricardo Alarcón Hernández

La sede municipal de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana acogió el intercambio en el cual Cándido Alemán Carballea y el mayor Mario Guerra Noguera –aún activo en el Ministerio del Interior–, dos protagonistas de esa hazaña militar que contribuyó a asegurar el triunfo de la República Popular de Angola sobre el Apartheid, narraron sus experiencias con la satisfacción de haber tributado a que hoy ese hermano pueblo disfrute de su plena independencia y continúe avanzando en pos del desarrollo.

Con el orgullo de haber formado parte de aquel contingente solidario, heredero de nuestras tradiciones de lucha y la admiración profesada por el pueblo angolano, ambos combatientes que en aquel entonces eran jóvenes inquietos, pero con buena preparación ideológica y militar expresaron su gratitud por haber sido instruidos para la misión por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Precisamente el mayor Guerra Noguera ponderó que para él fue un deber y un principio revolucionario como joven de aquel tiempo, participar en esas gestas por la independencia de naciones oprimidas.

“Tenía 20 años cuando fui a cumplir mi primera misión internacionalista –rememoró Mario– porque participé en dos ocasiones, la primera en 1978 y la segunda en 1985 ya con 29 años. En la primera no conocía a lo que me iba a enfrentar y menos fuera del país, pero lo considero como un mérito teniendo en cuenta que otros compañeros con disposición y no pudieron asistir por diversas razones.

“Muchos cubanos en aquella época se brindaron para ofrecer su ayuda solidaria al hermano pueblo de Angola y esa fue una de las motivaciones que me inspiraron, además era militante de la Unión de Jóvenes Comunistas y por lo tanto dar el paso al frente también constituía uno de mis deberes”.

El mayor recalcó que fue falso lo divulgado por los enemigos de la Revolución en aquel momento relacionado con que los internacionalistas cubanos participaron en la misión de manera obligada.

Estos intercambios fortalecen los vínculos entre la ACRC y las escuelas/ FOTO: Ricardo Alarcón Hernández

“En ningún momento fue así, incluso aún en las redes sociales se comenta que fuimos obligados, al contrario, en la primera misión yo estaba ansioso por participar y en la segunda apenas tuvieron que decirme nada, pues estaba en completa disposición.

“Actualmente estoy listo para asumir cualquier misión que se presente, también permanezco en el enfrentamiento diario como miembro activo del Minint, mientras que exista una tarea que cumplir en defensa de la Revolución Cubana nosotros no recesamos”, concluyó.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *