Priorizan atención a comunidades en situación vulnerable

Hasta el CDR 6 de la zona 10 del consejo popular Micro 70 llegaron las autoridades del territorio para intercambiar con sus moradores
Foto: Del perfil de Facebook de Islavisión

La atención a las comunidades en situación vulnerable, de las cuales se diagnosticaron unas 35 en la localidad, constituye una de las prioridades de la agenda de trabajo del Gobierno y el Partido en la Isla de la Juventud.

Hasta uno de estos barrios, conocido como la cuartería de 39-A, donde radica el CDR 6 de la zona 10 del consejo popular Micro 70, llegaron las principales autoridades del territorio para intercambiar con los vecinos del lugar e interesarse por sus preocupaciones.

Ahí y ante la presencia de varios representantes de entidades, las familias plantearon inquietudes relacionadas con la construcción, el mantenimiento y la legalización de algunas viviendas, las irregularidades con la entrada de agua a la barriada y problemas con el alcantarillado.

Zunilda García Garcés, primera secretaria del Partido aquí, habló de las acciones que se realizan en el Municipio en cuanto a la atención a las más de 30 barriadas en situación vulnerable, varias de las cuales ya muestran transformaciones que elevan la calidad de vida de los pobladores.

Insistió en la necesidad de actualizar el diagnóstico de las necesidades más acuciantes de esta zona para –en la medida de las posibilidades– dar una pronta respuesta. Al propio tiempo los llamó a involucrarse en la higienización del lugar con el fin de contribuir con la campaña que se libra en la Isla contra el dengue.

La ocasión sirvió para fortalecer la organización cederista de base como parte del proceso de revitalización previo al X Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la organización de masa más amplia del país.

Se precisó que entre las principales novedades está la incorporación a los CDR a partir de los 16 años de edad y no a los 14 como era anteriormente, modificar la estructura actual de las zonas y CDR, actuar con mayor intención en la selección de activistas para atender las redes sociales y fortalecer los sistemas de vigilancia revolucionaria, como bien fueron seleccionados en la barriada varios moradores, algunos de ellos jóvenes.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *