Primer Ministro de Antigua y Barbuda: “Cuando se trata de Cuba, no me gusta hablar de relaciones de amistad, sino de relaciones familiares”

Vicepresidente cubano y primer ministro de Antigua y Barbuda sostienen conversaciones oficiales. Foto: Estudios Revolución.

Una inmediata pregunta sobre “su querido amigo Raúl” fue el saludo inicial del primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, al miembro del Buró Político y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa.

“Raúl le manda un caluroso saludo, está bien; y el presidente Miguel Díaz-Canel, también le envía saludos”, le respondió el vicepresidente cubano. “Dele mis saludos a Díaz-Canel y a Raúl. Díaz-Canel es un excelente colega”, le diría Browne.

“Usted también es un gran amigo de Cuba, muy activo en la solidaridad con nuestro país”, le señaló por su parte Valdés Mesa.

Los dignatarios sostuvieron en la tarde de este martes conversaciones en el contexto de la visita oficial que realiza a este país el vicepresidente de la República y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en un año en el celebramos el 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países caribeños. Valdés Mesa se encuentra además en esta tierra hermana al frente de la delegación cubana a la Cuarta Conferencia Internacional sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.

El encuentro se realizó en la oficina que está utilizando el Premier antiguano en las áreas donde sesiona por estos días la conferencia de la ONU, que reúne a más de cinco mil participantes, entre jefes de Estado o de Gobierno, otros líderes de delegaciones, directivos de la ONU y organizaciones internacionales, científicos, expertos, activistas y otros actores sociales.

En un ambiente distendido y marcado por una armonía familiar, discurrió el encuentro entre Valdés Mesa y Browne, quien enfatizó que Cuba y Antigua y Barbuda tienen una historia común.

“Nosotros, más que amigos, somos hermanos, porque compartimos lo que es el ser caribeño, porque nuestros pueblos han estado vinculados en ambos sentidos. Mi bisabuelo, Manuel Walker, tenía una familia aquí y otra allá, de hecho, murió en Cuba, así que muchos Walker cubanos son familia mía”, rememoró con cariño Browne.

 

Vicepresidente cubano y Primer Ministro de Antigua y Barbuda sostienen conversaciones oficiales. Foto: Estudios Revolución.

“Nosotros, continúo conversando casi de forma íntima, tenemos lazos de familia, lazos de sangre, entonces nuestras relaciones siempre han sido muy fuertes, por eso, cuando se trata de Cuba, no me gusta hablar de relaciones de amistad, sino de relaciones familiares”.

“Es por todo eso que siempre estaremos al lado de Ustedes”, señaló el líder caribeño al vicepresidente Salvador Valdés Mesa.

“Cuba —reflexionó— nos ha ayudado a mejorar nuestras capacidades en muchos sectores, como en la salud, la educación, las infraestructuras. En salud, ejemplificó, tenemos un gran número de profesionales cubanos que han contribuido a consolidar nuestro sistema de sanitario”.

También —sumó— hemos sido beneficiados por la solidaridad de Cuba para la formación de personal en Salud, entre médicos y enfermeras, con quienes, junto a los profesionales cubanos, hemos logrado crear un núcleo muy fuerte en nuestro sistema de Salud.

Gaston Browne también agradeció por la ayuda recibida durante la pandemia de COVID-19. “Entonces, reseñó, fuimos beneficiados con el envío de una brigada Henry Reeve, que llegó en el momento preciso, cuando nuestro personal de salud casi se sentía derrotado.

“La brigada cubana logró inyectar nuevas fuerzas a nuestro personal médico y de enfermería. Cuba, resumiría, siempre nos ha ayuda a dar respuesta a las necesidades que hemos tenido”.

En las conversaciones oficiales bilaterales, participaron, por la parte antiguana, el ministro de Salud, Molwyn Joseph, y la senadora Samantha Marshall, ministra de Estado en el Ministerio de Salud, Bienestar y Medio Ambiente.

Por la parte cubana asistieron la vicecanciller Anayansi Rodríguez Camejo; Reinol García Moreiro, viceministro de Salud Pública; el embajador Sergio Martínez González, y Rafael Dausá Céspedes, director de México, Centroamérica y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Al final de los diálogos fue firmado por la senadora Marshall y el embajador Martínez, un Memorando de Entendimiento para la Colaboración bilateral en el enfrentamiento de desastres naturales y preservación del medioambiente.

Hermandad cada vez más fuerte

La visita oficial del vicepresidente cubano a Antigua y Barbuda es calificada como una muestra de la voluntad del Gobierno cubano de continuar fortaleciendo los vínculos de hermandad y solidaridad entre ambas naciones.

Durante tres décadas de nexos político-diplomáticos, la colaboración bilateral ha avanzado en disímiles áreas, incluyendo, además de la Salud, la cooperación en la construcción, los servicios eléctricos…

Además de explorar otras áreas de interés, ambas naciones promueven la cooperación en los sectores científico, educativo, deportes y medioambiente, a través de acuerdos bilaterales a favor del desarrollo socioeconómico mutuo.

Según datos oficiales, Cuba ha contribuido a la formación de más de 250 profesionales antiguanos en la Educación Superior y acoge actualmente a 43 becarios que cursan estudios de pregrado y posgrado en Medicina.

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *