
Un fructífero conversatorio bajo el nombre El mar que nos une sostuvieron esta mañana las científicas Diana Ruiz y Silvana Birchenough con trabajadores del Centro Municipal de Higiene, Epidemiología y Microbiología e invitados del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde que se realiza desde este 21 y hasta el 27 de abril.
En un primer momento del intercambio se les informó a las prestigiosas Doctoras acerca de la institución y su objeto social, para luego disertar ambas acerca de su labor y proyectos en función de la preservación del medio ambiente.

Ruiz, reconocida oceanógrafa, climatóloga e investigadora en múltiples campos y merecedora junto a un grupo de expertos internacionales del Premio Nobel de la Paz en el 2007, se refirió al cambio climático de manera general y al CO2 en el cual es experta:
De igual forma explicó algunos de sus más importantes impactos como el aumento del nivel del mar, el calentamiento y la desertificación.
Por su parte Birchenough, investigadora y asesora científica, trató el impacto de ese cambio climático en los sistemas psicológicos comerciales, su especialidad.
“Sabemos que el cambio climático es una realidad, pero también que a todos nos preocupa. Pensamos en una forma local, pero la acción tiene que ser global. En Cuba se está haciendo un trabajo de bojeo en sistemas marinos, arrecifes de coral… y hay información importante que se ha recolectado y se analiza”.
Las intervenciones y preguntas del auditorio estuvieron enfocadas en la urgente cultura medioambiental que deben poseer no solo las nuevas generaciones sino toda la población, la búsqueda de asesoramiento para enfrentar la problemáticas propias del Municipio en lo concerniente al medio ambiente y el aporte de ideas para el trabajo en conjunto.
Clara Ling, Doctora en Ciencias y trabajadora de esa Unidad del Sistema Nacional de Salud, habló de la posibilidad de que a partir de la promoción y educación para la salud, una de las áreas de competencia del Centro, pudieran trabajar con los niños, quienes serían capaces de hacer que cambien las personas de su casa llevando un nuevo saber.

Las destacadas especialistas también aportaron ideas para la nación a partir de la rica diversidad de su flora y fauna y ofrecieron información actualizada acerca de la contaminación por el plástico, tema ampliamente debatido.
Silvana, representante del gobierno británico agradeció a los presentes por el intercambio y concluyó:
La invitación a continuar participando de los intercambios y conferencias a cargo de ambas científicas y otros destacados especialistas en el Isla Verde quedó hecha y se patentizó la voluntad de ambas partes de laborar de conjunto.
Al cierre Ruiz catalogó el encuentro como una introducción a lo que está por venir en materia de trabajo.