
El presidente de Siria, Ahmad Al-Shara, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, centrada en la situación interna del país árabe, así como en temas regionales y de interés común, informó la Presidencia a través de un comunicado oficial.
Durante el intercambio, ambos mandatarios abordaron los más recientes acontecimientos en Siria, las perspectivas para reforzar la estabilidad nacional y avanzar hacia una solución política sostenible, en un contexto marcado por tensiones regionales y desafíos
humanitarios.
El jefe de Estado francés reafirmó el compromiso de su país con la unidad, independencia y soberanía de Siria, al tiempo que subrayó que la estabilidad de esa nación es un componente esencial para la paz regional y una prioridad de carácter humanitario.
Asimismo, Macron condenó enérgicamente la escalada de agresiones por parte de Israel y las reiteradas violaciones de la soberanía siria.
Reiteró, además, la disposición de Francia a contribuir al proceso de reconstrucción y recuperación del país levantino mediante apoyo técnico y humanitario, así como a fomentar la reincorporación gradual del sector privado francés al mercado sirio.
Por su parte, el presidente Al-Shara expresó su agradecimiento a Francia por su postura equilibrada y el respaldo a los derechos legítimos del pueblo sirio, entre ellos la seguridad, la soberanía y el desarrollo.
El mandatario sirio acogió con beneplácito toda iniciativa económica y de inversión francesa que contribuya a la reconstrucción del país y a la generación de empleo, particularmente en sectores esenciales que fueron severamente afectados por la guerra. No obstante, advirtió que toda cooperación internacional debe tener como propósito la paz, y no
convertirse en instrumento de presión o injerencia.
En relación con la situación en la provincia de Sweida, en el sur del país, Al-Shara responsabilizó a grupos armados ilegales del desorden de seguridad existente, y rechazó cualquier intento externo, en especial por parte de Israel, de instrumentalizar dicha coyuntura o interferir en los asuntos internos sirios.
El mandatario recalcó que Sweida forma parte inseparable del Estado sirio y que su población es un socio en la construcción nacional, no una herramienta para agendas separatistas o desestabilizadoras.
Ambos presidentes coincidieron en la necesidad de mantener la coordinación bilateral y establecer canales de diálogo que aborden cuestiones humanitarias, económicas y políticas en un marco de respeto a la soberanía de Siria y en beneficio de su pueblo.
A su vez, un comunicado del Palacio de Iliseo informó que Macron instó al jefe del gobierno transitorio sirio a prevenir una nueva escalada de violencia y a garantizar la protección de la población civil.
Los recientes actos de violencia en Siria nos recuerdan la extrema fragilidad del periodo de transición. La población civil debe ser protegida y es fundamental evitar que la violencia se repita. Los responsables de estos actos deben rendir cuentas ante la justicia, aseguró.
Macron también subrayó la importancia de activar los procedimientos judiciales derivados del informe del comité independiente sobre la violencia en la región costera siria.
Finalmente, el jefe del Estado francés subrayó la importancia de que las negociaciones entre las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) y las autoridades sirias se desarrollen “con espíritu constructivo y de buena voluntad”.
Otros artículos del autor:
- Lavrov vincula la retórica de Trump sobre el conflicto ucraniano a las acciones de Europa
- Panamá por restablecer nexos consulares con Venezuela
- Cuba cierra 2024 con déficit fiscal menor al previsto
- Unos 300 escritores y dos Nobel denuncian el genocidio en Gaza
- China acusó a EE.UU. de violar la Carta de la ONU con sus ataques a Irán