París, 21 jun (Prensa Latina) El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró hoy después de dialogar con su par iraní, Masoud Pezeshkian, que sigue viva la posibilidad de la negociación con Teherán, que libra una guerra iniciada por Israel.
Estoy convencido de que existe un camino para salir del conflicto y evitar peligros mayores, escribió el mandatario galo en su cuenta en X, en la que comentó su conversación telefónica con el líder persa, quien lo habría llamado.
De acuerdo con Macron, de cara a ese objetivo de detener una guerra que entró este sábado en su noveno día, los europeos acelerarán las negociaciones con Irán.
La víspera, los ministros de Relaciones Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido participaron en Ginebra en un encuentro con el canciller iraní, Abás Araqchi, para discutir temas como el programa nuclear, el desarrollo de misiles balísticos y la financiación a grupos que occidente considera terroristas.
Según el jefe del Elíseo, en su diálogo con Pezeshkian le reiteró que Teherán no puede aspirar al arma nuclear y que debe dar garantías del carácter exclusivamente pacífico de su programa nuclear.
Asimismo, Macron señaló que reclamó a su homólogo la liberación de los franceses Cécile Kohler y Jacques Paris, cuyo arresto tildó de injusto, mientras que la República Islámica los acusa de espionaje.
Irán demanda para el regreso a la mesa de diálogo el fin de la agresión israelí, un conflicto que ya ha cobrado cientos de víctimas civiles en ambas partes, entre muertos y heridos.
Francia fue de los países que logró en 2015 un acuerdo con Teherán para limitar su accionar al enriquecimiento de uranio con fines pacíficos, a cambio del levantamiento de sanciones, pacto que el presidente estadounidense, Donald Trump, boicoteó desde su anterior mandato.
Fiel a su postura de convertirse en el centro de los temas espinosos de la agenda internacional, Trump estimó que los europeos no son útiles para la solución de la guerra entre Irán e Israel, lo mismo que dijo antes para referirse a la que enfrenta a Ucrania y Rusia.
Irán no quiere hablar con ellos, solo quiere hablar con nosotros (Estados Unidos), opinó la víspera a su llegada a Morristown, New Jersey.
Otros artículos del autor:
- Cancilleres de Rusia y China analizan la situación en Ucrania
- Papa León XIV pide responsabilidad y razón tras ataque de EEUU a Irán
- Canciller iraní se reunirá con Putin el próximo lunes
- ALBA-TCP expresa pertinencia de celebrar cumbre mundial por la paz
- Camboya niega nuevos enfrentamientos con Tailandia