Presidente y vicepresidente de Bolivia recibirán credenciales

Sucre, 5 nov (Prensa Latina) El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia entregará hoy oficialmente las credenciales al presidente electo, Rodrigo Paz, y a su vicemandatario, Edman Lara, en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre.

Fuentes del TSE afirmaron que la capital del país andino amazónico se encuentra lista y se prevé la asistencia de alrededor de 400 invitados.

De acuerdo con el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, se habilitarán accesos exclusivos en los ingresos a la plaza 25 de Mayo para mandatarios, embajadores, representantes de organismos internacionales y otras autoridades invitadas.

La Policía Boliviana desplegará un operativo con 630 efectivos que acompañarán el recorrido de las nuevas autoridades desde el aeropuerto internacional de Alcantarí hasta la Casa de la Libertad, mientras los controles de seguridad se extenderán a una cuadra a la redonda de la plaza principal para prevenir cualquier incidente, según se informó.

Arteaga comentó que la relevancia de esta jornada radica en que la entrega de credenciales se desarrollará en la Casa de la Libertad; «es la primera vez en la historia del TSE que este acto se realiza en un lugar tan representativo para Bolivia”.

En la última semana, la Alcaldía de Sucre y otras instituciones del departamento de Chuquisaca realizaron labores de limpieza y embellecimiento del sitio histórico en el cual se firmó hace 200 años el Acta de Independencia del país.

De acuerdo con lo anunciado por el TSE, el programa oficial contempla la entonación del Himno Nacional, las palabras del presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel, la entrega de las credenciales a las nuevas autoridades y, finalmente, el discurso del presidente electo, Rodrigo Paz.

Los diputados y Senadores titulares y suplentes electos en los comicios generales del 17 de agosto último recibieron el 29 de octubre último en La Paz en actos por separado sus credenciales por parte del TSE.

De acuerdo con los resultados de la primera vuelta de las elecciones generales, el Partido Demócrata Cristiano tendrá 65 escaños en la futura Asamblea: 16 senadores, 17 diputados plurinominales, 30 uninominales y dos diputados por circunscripción especial.

La Alianza Libre, 51 (12 senadores, 17 diputados plurinominales, 20 uninominales y dos diputados de circunscripción especial).

En tanto, la Alianza Unidad logró 33 escaños (siete senadores, 15 diputados plurinominales y 11 uninominales); Alianza Popular (AP) ocho escaños (cinco diputados plurinominales, dos uninominales y un diputado de circunscripción especial).

Por su parte, Autonomía Para Bolivia-Súmate se anexó seis (cinco diputados plurinominales y un senador); el Movimiento al Socialismo dos escaños (un diputado plurinominal y uno especial) y el Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate un escaño.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *