Presidente Vietnam reafirma solidaridad con Cuba y pide cese bloqueo

PL

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, reafirmó hoy aquí su solidaridad con Cuba y pidió el cese del bloqueo impuesto por Estados Unidos y su exclusión de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Cuong hizo el pronunciamiento en el discurso pronunciado en el Debate General del 80mo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en el cual subrayó que la paz es tanto un objetivo como una condición previa para construir un futuro estable, justo, democrático y próspero.

El mandatario vietnamita llamó a respetar el derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas, así como la independencia, soberanía e integridad territorial, no interferir en los asuntos internos de otros países, ni usar la fuerza o amenazar con su uso, y resolver las disputas de manera pacífica.

Señaló además que el mundo enfrenta hoy desafíos sin precedentes como los conflictos, guerras locales, la carrera armamentista, el uso de la fuerza, las amenazas de uso de la fuerza, la competencia estratégica de grandes potencias, el unilateralismo y una fuerte disminución de los compromisos políticos y recursos.

En ese sentido destacó la importancia de la cultura de paz, a través de la construcción de confianza, la solidaridad internacional, el diálogo y el respeto a las diferencias.

El jefe de Estado de Vietnam llamó a concertar un alto el fuego, al cese de la violencia, la protección de los civiles, la creación de condiciones para el acceso humanitario en las zonas de conflicto, y valoró el reconocimiento de varios países al Estado de Palestina, para cuyo pueblo solicitó apoyo humanitario urgente.

En otra parte de su intervención, se refirió a que para crear un futuro sostenible se requiere reformar las instituciones multilaterales de gobernanza global, especialmente la ONU y las instituciones financieras y monetarias internacionales, para que respondan mejor a las necesidades de los países y de todas las personas.

También consideró que los países desarrollados deben compartir y transferir tecnología a los que se encuentran en desarrollo y a los menos adelantados, y recalcó que el proceso de transformación social debe poner a las personas en el centro.

Con el fin de optimizar el modelo de desarrollo sostenible basado en la transformación digital y la transición verde, dijo, hay que desarrollar estrategias integrales, invertir en investigación y desarrollo, formar recursos humanos altamente calificados, y fortalecer la cooperación en la transferencia de tecnología y movilización de finanzas verdes.

Cuong compartió además la historia de su nación, que resurgió de las ruinas de la guerra y pasó de la pobreza, el atraso, con un bajo nivel de desarrollo y bloqueado por sanciones, a convertirse en un país en vías de desarrollo, con ingresos medianos y una integración internacional profunda.

Reafirmó asimismo el compromiso de Vietnam de alcanzar dos objetivos estratégicos: convertirse en un país en desarrollo con una industria moderna y altos ingresos medianos para 2030, y en uno de ingresos altos para 2045.

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *