Presidente panameño niega paso expedito por Canal de buques EEUU

Ciudad de Panamá, 11 sep (Prensa Latina) El presidente José Raúl Mulino aseveró hoy que ni el Gobierno ni la Autoridad del Canal de Panamá pueden bajar o subir tarifas para el tránsito de buques por la vía interoceánica de manera unilateral.

En su habitual conferencia de prensa semanal y ante preguntas de comunicadores sobre críticas al paso gratuito la pasada semana de embarcaciones de guerra de Estados Unidos por esta ruta, el mandatario aseveró que eso es inviable.

“Yo he sido claro con Estados Unidos. No puedo adoptar ninguna disposición que viole la Constitución y el Tratado de Neutralidad (1977)”, remarcó.

Para el mandatario hay otras cosas que a lo mejor se pueden explorar, pero no tiene que ver con el tema de peajes por el Canal, que nadie puede tocarlo, agregó.

“Por donde tú cojas este problema (del paso libre de los buques de guerra estadounidenses) se viola el Tratado’, reiteró.

El magnate republicano sin embargo ha insistido en paso libre y expedito de los buques militares por el Canal, lo que considera un derecho porque Estados Unidos coopera para garantizar la seguridad de la vía de 82 kilómetros que une el Atlántico con el Pacífico.

En abril último, durante una visita al istmo del ahora secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, se firmó una declaración conjunta que indica que se trabajará en el desarrollo de un mecanismo que compense servicios en materia de seguridad por mercancías de buques de guerra y auxiliares, buscando un esquema llamado de costo neutral.

Recientemente, los buques USS Sampson y el Lake Erie, destructores lanzamisiles del Ejército de Estados Unidos atracaron en el muelle Amador, en el lado Pacífico, de esta capital, y transitaron por el Canal, según las autoridades como parte de una «visita de cortesía» pero, en medio de la escalada de tensión por el despliegue militar frente a las costas de Venezuela como parte de una operación supuestamente contra el narcotráfico.

Sobre otro tema de su comparecencia, Mulino llamó a la reflexión a Israel por el ataque que perpetró en Qatar, uno de los mediadores para las negociaciones de la tregua en Gaza, contra el buró político de Hamas en el que murieron cinco personas.

“Llamamos a la reflexión, de Israel y de cualquier país del mundo, de no incurrir en estos actos que en alguna medida muere mucha gente inocente’, declaró.

Con el ataque de las fuerzas israelíes en Doha, dijo, se interrumpe a los efectos prácticos, un proceso de negociación que avanzaba.

“Por supuesto que condenamos esa barbaridad. No hay razón ninguna’, agregó.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *