Presidente y primer ministro de Cuba asisten a foro de alto nivel con Brasil

“Es inaceptable que Cuba figure en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo”, afirmó este martes el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, en su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Durante su discurso, Lula tocó temas tan relevantes como la situación del pueblo palestino, el fortalecimiento de la democracia y el cambio climático, así como las prioridades de la política externa brasileña.
De igual forma, recalcó que “los ataques a la soberanía y las sanciones arbitrarias se están volviendo la norma” y señaló que “la democracia de nuestros pueblos no es negociable”.
“No hay justificación para medidas unilaterales y arbitrarias contra nuestras instituciones y nuestra economía. Los ataques a la independencia del poder judicial son inaceptables. Esta injerencia en los asuntos internos cuenta con el apoyo de una extrema derecha servil que anhela la hegemonía del pasado”, dijo.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, agradeció en la red social X el gesto de solidaridad y envió al pueblo brasileño un abrazo fraternal.
Gracias @LulaOficial. pic.twitter.com/32YCtJe2bm
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 23, 2025
Presidente y primer ministro de Cuba asisten a foro de alto nivel con Brasil
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, asiste este martes en La Habana a un foro de alto nivel con Brasil que sesiona con la mirada puesta en fortalecer la cooperación regional y contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
El Primer Encuentro de Alto Nivel Políticas Públicas para la Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional fue inaugurado en La Habana en presencia del mandatario y con la participación de representantes gubernamentales de ambas naciones.
Por Brasil participan el ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar, Paulo Teixeira; el ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre, Wellington Dias, y el director de la Agencia Brasileña de Cooperación y representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Ruy Carlos Pereira, entre otros altos representantes.
En la apertura de la cita, el primer ministro cubano, Manuel Marrero, subrayó que este es un espacio fundamental para el diálogo político, el intercambio de experiencias entre Cuba y Brasil y la construcción de sinergias que fortalezcan la alianza entre ambos países, en el marco de la cooperación Sur-Sur.
“Tenemos la certeza de que la soberanía alimentaria de nuestros países exige la participación conjunta de todas las fuerzas, recursos y estructuras organizativas, vinculadas a esta misión estratégica y decisiva para el bienestar de todos los pueblos”, dijo.
El jefe de Gobierno destacó, además, que esta tarea es uno de los principales componentes de los derechos humanos y de la estabilidad social de las naciones.
Señaló la importancia de promover mecanismos de cooperación que faciliten la creación de plataformas para desarrollar sistemas alimentarios inclusivos, con enfoque de protección social y participación activa de jóvenes y mujeres, con el necesario protagonismo de las comunidades rurales.
Sobre esta base, el primer ministro abogó por multiplicar la colaboración entre ambos países, priorizando el intercambio de experiencias en áreas claves como la seguridad, soberanía y autosuficiencia alimentarias, nutrición y salud, ciencia e innovación, agricultura urbana, suburbana y familiar, agroecología y el extensionismo agrario.
Marrero Cruz reiteró la disposición del país caribeño a compartir los “modestos resultados de Cuba, en medio de los desafíos que enfrentamos con el firme compromiso de aportar, al cumplimiento de la agenda común, en favor del bienestar de nuestros pueblos”.
Como parte de la reunión, se desarrollarán mesas de trabajo dedicadas al análisis de políticas, programas y la gestión de sistemas nacionales de protección social, soberanía y seguridad alimentaria y nutricional.
Asimismo, se buscará fortalecer los sistemas agroalimentarios, con énfasis en la agricultura familiar y el consumo sostenible.
(Tomado de Prensa Latina)
Otros artículos del autor:
- Lula: Trump actúa como si fuese emperador del planeta Tierra
- Es falso que Maduro paga sobornos a funcionarios del Gobierno de Honduras
- Brasil condena “ataque injustificable” de EEUU a Programa Más Médicos
- El afecto inquebrantable entre Cuba y Vietnam es el motor poderoso de una cooperación cada vez más profunda
- ALBA-TCP conmemora el natalicio de Fidel