
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez llegó al Centro Internacional de Exposiciones de Minsk, en Belarús, para participar en la Sesión Plenaria del IV Foro Económico Euroasiático.
A su arribo, fue recibido por el presidente bielorruso Aleksandr Lukashenko.
El mandatario bielorruso ejerce la presidencia pro tempore de los órganos de la Unión Económica Euroasiática, mecanismo de integración que reúne a Rusia, Belarús, Kazajistán, Kirguistán y Armenia.
Cuba, Irán y Uzbekistán son países observadores.
El Foro Económico antecede a la celebración mañana de la reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático, y se consolida en una plataforma esencial para el intercambio empresarial en el espacio integrador de la Unión.
Varias empresas cubanas están allí representadas.
Al intervenir en la reunión, el presidente cubano dijo que “es realmente un honor para Cuba participar en esta edición del IV Foro Económico Euroasiático”.
Por segunda ocasión, dijo, asiste a este foro una delegación empresarial cubana organizada por la Cámara de Comercio.
Esa delegación, afirmó, es expresión de nuestra voluntad por afianzar los lazos económicos, comerciales y financieros con la Unión y con sus miembros y observadores; países con los que compartimos excelentes relaciones, basadas en históricos lazos de amistad.
“Las empresas cubanas que aquí nos representan, a pesar del férreo bloqueo del poderoso vecino, hoy ofrecen variadas opciones de sus productos exportables y oportunidades de inversión, junto a los beneficios de nuestra legislación, de nuestro mercado”.
“Estamos abiertos para profundizar el intercambio en sectores clave como la biofarmacéutica, agricultura, agroindustria azucarera, industria ligera, sideromecánica y química, transporte, construcción, comunicaciones, energías, turismo, salud, educación y deporte”‚dijo.

La cooperación que logremos nos debe llevar a mecanismos de complementariedad que fomenten un crecimiento sostenido y mutuamente beneficioso, destacó el presidente Díaz-Canel.
“En este esfuerzo por la construcción de un espacio común de desarrollo e integración, sobre la base de relaciones económicas más justas y equitativas, les ratificamos nuestra plena voluntad y disposición de continuar avanzando conjuntamente”, concluyó el mandatario.
Otros artículos del autor:
- De Moscú a La Habana: Las tensiones entre Israel e Irán y el Foro Económico de San Petersburgo (+ Podcast)
- Presidente Miguel Díaz-Canel visita sitios de interés en Belarús
- Anuncia EEUU nuevo memorando presidencial que refuerza agresión a Cuba
- Inauguran filial del Instituto Finlay de Vacunas en Santiago de Cuba
- Revista Cuaderno de Nuestra América resalta relaciones entre Cuba y China