
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso hoy un diálogo urgente entre civilizaciones para “detener la barbarie y alcanzar la paz mundial”, cuyo escenario sería la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
En un mensaje divulgado en su cuenta de la red social X, el mandatario aseguró que conversó telefónicamente con el emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad Al Thani.
Pidió entonces un encuentro entre naciones, políticos y organizaciones que defienden una salida pacífica a los conflictos.
Petro mencionó que en ese cónclave podrían participar comunidades del Golfo Pérsico y de América Latina y el Caribe, la Unión Africana, la Liga Árabe, los pueblos eslavos, el G77, China, India, Rusia, las asociaciones progresistas de Estados Unidos, España, Irlanda, Noruega, Eslovaquia y los gobernadores de California, Nueva York e Illinois.
“(…) a los que quieran que nos reunamos en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York para un primer diálogo urgente entre civilizaciones, un primer diálogo de la Humanidad para detener la barbarie y alcanzar la paz mundial”, escribió en su cuenta de la red social X.
El pasado martes el presidente manifestó su apoyo a Qatar, después de que Israel realizara un ataque aéreo en la ciudad de Doha
“Doy toda mi solidaridad a nombre de Colombia al pueblo qatarí que cuida los niños bombardeados en Gaza en sus hospitales que visité y al emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani”, expresó.
Calificó la agresión ordenada por el primer ministro Benjamin Netanyahu como “un acto de cobardía al sitio donde se conversa sobre la paz de Palestina”.
Previamente, el gobernante neogranadino comparó las acciones del político israelí con las ejecutadas por Adolf Hitler en la década del 40 del pasado siglo.
El gobernante culpó a Netanyahu por el ataque perpetrado contra una embarcación que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza, y consideró que tenía similitudes con la agresión de los submarinos nazis a una flota mercante estadounidense cuando transportaba comida a los europeos durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
“Estamos ante una ignominia inhumana y la mayor parte de los gobiernos norteamericanos y europeos no reaccionan, son cómplices de genocidio”, afirmó en referencia al exterminio del que es víctima hoy el pueblo palestino.
Otros artículos del autor:
- Combatir desigualdades legitima las democracias, dice Lula en Chile
- Bélgica reconocerá al Estado Palestino en Asamblea General de la ONU en septiembre
- Firmes, órdenes de captura contra Netanyahu y ex ministro de Defensa
- Boric recibirá hoy a mandatarios de Brasil, España, Colombia y Uruguay para reunión de alto nivel
- Papa León XIV reafirmó llamado al fin de agresión israelí contra Gaza