
Con una meritoria labor por años en la gestión documental, conservación, investigación, difusión y prestación de servicios especializados, los archiveros del Archivo Histórico Municipal están inmersos en el programa de actividades de la jornada por el Día del Archivero Cubano.
La celebración inició el pasado primero de junio y se extenderá hasta el tres de noviembre, instituido como Día del Archivero Cubano, fecha en la cual Joaquín Llaverías Martínez fue nombrado oficialmente como director del Archivo Nacional en 1922.
Yeney Méndez Estrada, subdirectora del Archivo Histórico
explicó que en este 2022 concibieron un nutrido plan de acciones para la Jornada, que incluye la realización de un Fórum en el cual fueron presentados cuatro trabajos, todos relacionados con la fase del tratamiento archivístico y recibieron categorías de Relevante, Destacado, otros premios y menciones.
“Hicimos las investigaciones y ponencias en lo fundamental en equipos de trabajo y abordamos temáticas como el uso y acceso de la información a través de la valoración documental y la fase de identificación en la cual se incluyen las leyes y normas archivísticas que son utilizadas en el tratamiento documental, entre otros”.
Según la licenciada destacan, además, dentro de las actividades, capacitaciones acerca del Fondo Colección de Archivo, la automatización de la información acerca de las personalidades históricas que atesoran allí, exposiciones en la institución y en las redes sociales y un spot televisivo que hace referencia a su objeto social y servicios que brindan a la población y entidades.