
Con un stand y ocho trabajos seleccionados, tres presenciales y cinco virtuales, participa la universidad Jesús Montané Oropesa de la Isla de la Juventud en el décimo tercer congreso internacional de educación superior Universidad 2022, el cual sesiona desde este día siete y hasta el próximo 11 de febrero, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Rafael Ernesto Licea Mojena, MSc., rector de la casa de altos estudios pinera y miembro del Comité Organizador del evento, dijo que “la Isla participa en igualdad de condiciones que el resto de las universidades y los centros de investigación del país.
“Nuestra delegación está integrada, además, por Haydée Paula Paz Izquierdo, como delegada presencial; y Soraida Segura Díaz, Jorge Luis Ferrer Ballester y Diana Rosa Hernández Aguilar, como expositores. Asimismo, priman los trabajos sobre el vínculo universidad-empresa, innovación y desarrollo, y extensión universitaria”.
Durante la jornada inaugural el stand, que muestra las principales fortalezas y oportunidades que ofrece la universidad pinera, fue visitado por el presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien realizó una conferencia de apertura acerca del Sistema de Gestión de Gobierno basado en la Ciencia y la Tecnología en la nación antillana.
Con la participación de 20 naciones, serán abordados en la agenda de debate temas como las perspectivas sobre el futuro de la educación superior hacia la conferencia mundial de la Unesco, el impacto de la covid 19 en los procesos educativos, y se dará seguimiento al desarrollo de la tercera conferencia regional Educación Superior 2018.
La magna cita se desarrolla en Cuba desde 1998 y reúne a la intelectualidad, educandos y docentes del ámbito universitario del continente y el mundo; en esta ocasión, bajo el lema Universidad e innovación por un desarrollo sostenible e inclusivo, y por vez primera en condición de congreso híbrido, es decir, de forma presencial y virtual.

Otros artículos del autor:
- None Found