Presentan martianos nueva versión de su sitio web

La quinta versión de la página web de la filial pinera de la Sociedad Cultural José Martí fue presentada en el Palacio de Computación de los Joven Club de Computación y Electrónica en la tarde de este 28 de julio.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Visualizaron la nueva propuesta algunos de sus miembros y jóvenes integrantes del Movimiento Juvenil Martiano, quienes pudieron constatar a través del visionaje de la misma que es poseedora de una mayor visualidad y prima en ella la pineridad.

Tres imágenes van rotando mientras se navega; contiene todo el accionar de la Sociedad en el territorio díganse concursos, tertulias, conferencias, eventos y demás. También se pueden encontrar en él alrededor de 270 frases martianas que salen de forma aleatoria, textos relacionados con la familia Sardá, la estancia del joven Martí en El Abra y una bien nutrida galería de imágenes del lugar y sus alrededores, así como los premios que entrega esta organización no gubernamental y quienes los han recibido en el Municipio.

Michel Vega Fuenzalida, administrador de red de la Empresa Informática del Ministerio de la Agricultura, miembro activo y estudioso de las ideas martianas, ha tenido a su cargo la concepción del sitio desde su primera salida a la red de redes en diciembre del 2009.

“Los elementos fundamentales para irlo migrando hacia esta quinta versión han sido, primero, su visualidad y cumplir con los estándares internacionales que debe tener y segundo, lo referido a la programación porque inició con una muy básica y con el tiempo en el que hemos aprendido más en el argot de la informática lo hemos cambiado casi el 50 por ciento en funcionamiento de lo que teníamos anteriormente para hacerlo mucho más automático y manuable para quienes trabajamos en él.

“Otro aspecto a destacar es que la cuarta versión no estaba muy enfocada para móviles y esta se hizo cumpliendo los parámetros de celulares, tabletas y computadoras”.

A través del sitio la Sociedad Cultural entrega al mundo el quehacer de los pineros en la promoción, divulgación e investigación del ideario martiano por lo que desde que esté on line para este mes de agosto buscará una mejor presencia en las redes y buscadores.

“Refleja muy bien el quehacer en el territorio e invita desde su concepción no solo a los miembros a navegar en ella sino a todo aquel interesado en saber acerca de Martí y la labor que entorno a su figura se realiza”, expresó Manuel Barroso García, presidente del Movimiento Juvenil Martiano, una vez concluida la presentación de Vega Fuenzalida.

Nancy Ramírez Ramos, miembro de la Sociedad y presidenta de la Unión de Historiadores de Cuba aquí, sugirió la idea de incorporar trabajos que expongan la realidad de la vida en la Isla durante el tiempo en que permaneció Martí en la Isla y de forma específica   recomendó hacer un ensayo acerca del capítulo que le dedica el también deportado Raimundo Cabrera en su libro Mis buenos tiempos de juventud, mientras que la historiadora e investigadora Carmen Cadena Macías manifestó el criterio de que debiera incluirse un obituario de los miembros que ya no están físicamente.

Su presidente en funciones Antonio Suárez Rodríguez, agradeció las sugerencias y recomendaciones y convocó a los presentes a  enriquecerlo en la medida en que se le aporte todo lo que se hace para mantener vivo al Maestro.

Otros artículos del autor:

Ciencia y Tecnología Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *