
Un total de cuatro receptores, ocho jugadores de cuadro, seis jardineros, 15 lanzadores y ocho atletas de reserva conforman el conjunto agramontino, una lista que también incluye al serpentinero Yariel Rodríguez, contratado en el extranjero, y a cerca de 10 novatos.
El propósito de la selección camagüeyana es borrar la imagen dejada en la última edición del máximo evento de las bolas y los strikes, y aspira a discutir el cetro del campeonato para la próxima contienda.
Lea también: Información de la Comisión Nacional de Béisbol de Cuba
Sobre la preparación de los peloteros, Duniesky Pacheco, comisionado de la disciplina en el territorio, explicó que en un primer momento fueron reunidos 60 atletas, con el fin de completar 10 semanas divididas en cuatro etapas de trabajo, de acuerdo a la integralidad de su concepción.
En correspondencia con el objetivo delimitado para cada una de ellas, se definieron las metas, con énfasis en las funciones orientadas al desempeño individual de los miembros del conjunto, comentó.
Para la venidera edición de la SNB fungirán como receptores Yendry Téllez, Luis Enrique Gómez, Jorge Álvarez y Osvaldo Duany, y como jugadores de cuadro Leslie Anderson , Alexander Ayala, Yordanis Samón, Eleazar Lami, Eglis Eugellés, Yosbel Pérez, Adrián Hernández y Liván Amaro.
Defenderán los jardines Leonel Moa, Luis González, Annier Fonseca, Yanmichel Flores, Jorge Cardosa y Christian Martínez.
El cuerpo de lanzadores lo integran Yariel Rodríguez, Frank Madan, Yosimar Cousín, José Ramón Rodríguez, Juan Sebastián Contreras, Ángel Luis Márquez, Yusney Saborit, Lizander Hernández, Pedro Luis Guzmán, Javier Del Pino, Julio Raízan Montesinos, Alejandro León, Rodolfo Sorís, Julio César Martínez y Marlon Soriano.
Por su parte, en la reserva estarán Leonardo Casado, Liván Fajardo, David Brito, Riquelme Odelín, Luis Mario Macías, Mario Marzo, Roger Trenchs y Michael Thompson.