En un periodo en que los atletas pineros pudieron sumar 31 medallas, con nueve títulos dorados en importantes eventos de carácter multidisciplinario, entre los que resaltan los Juegos del Alba, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, y los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, fueron dados a conocer en Isla de la Juventud los mejores deportistas del 2023.

La tradicional gala de premiación, con lugar en el cine Caribe de Nueva Gerona, fue escenario para premiar también a los respectivos entrenadores, y estuvo dedicada al Comandante Fidel Castro y al Aniversario 65 del Triunfo de la Revolución.
En digno reconocimiento al sacrificio y abnegación sin límites recibieron estímulo Francisco Hernández Ballester, profesor de Educación Física; Juan Gualberto Infante Vázquez, árbitro nacional de voleibol; y Fernando Escalona Tama, árbitro internacional de lucha.
Además recibieron Reconocimiento Robert Benítez Núñez, miembro de la selección nacional de canotaje; María Claudia Álvarez Alvarado, miembro de la preselección nacional de canotaje; y el miembro de la selección nacional de atletismo en el área de velocidad ShaynerReginfo Montoya.
En tanto fueron reconocidos como Novato, Sergio Aciel Espinosa Pérez, de béisbol; Luis Felipe Rivera Despaigne, Veterano de las Series Nacionales de Béisbol, y Yasmani Viera García; y Cristian Alejandro Rubio Turró, de lucha libre.
Mejores atletas resultaron Leydis Diana Hardy Oliver, la juvenil femenina más destacada, de atletismo; y su homólogo masculino fue Osiris David Salazar Casamayor, de lucha greco.
Otros atletas destacados fueron Davirat Miguel Pérez Ibar, de atletismo; Hayr Zayas Casal, de fútbol; y Loraine de la Caridad Leyva Rueda, también de fútbol.
El Premio a los mejores atletas y equipos fue para Risayda Barrera Ramírez, medallista de plata en dominó en los Juegos del Alba; Guillermo Yariel Álvarez Manzo, primer atleta pinero que participa en deportes electrónicos, el Dota 2; Lisvier Reyes Torres, Novato de béisbol; y Keren Alarcón Lima y Vladimir Hernández Cabrera, medalla de plata en los Juegos Escolares Nacionales en el doble mixto de tenis de campo.
En equipo lo recibieron la lucha greco escolar, y en esta misma categoría recibió Mención el tenis de campo escolar; en deporte individual lo obtuvo Lucha, premios recibidos por los entrenadores Roberto Robert Morales, Julio Martínez Ríos y el comisionado Leonel Chivás Gutiérrez, respectivamente.
La categoría de Atleta Femenina en deporte colectivo la acogió Yelina Matos García, de fútbol; y el masculino Jonathan CarbóCampoalegre, de béisbol; mientras que la de Atleta masculino en deporte individual fue para Yuliesky Torreblanca Queralta.

Asimismo destacaron en la etapa los atletas juveniles Boris Javier Madrazo Blanco y Yanly Palacios Chamizo, ambos de béisbol; Alexis Enmanuel Rodríguez Pérez, de karate Do; Sheila Suárez Castillo, de ajedrez; Lilian García Reyes, de tenis de campo; Brian Navarro Rodríguez, José E. Rodríguez García y Evian Reyna Zambrano, de lucha greco; RianReynel Larrondo Álvarez, de boxeo; y DorvisLornet Navarro Queralta, de béisbol.
Durante la velada fueron dedicadas a los atletas y sus preparadores, emotivas palabras acerca de su desempeño, entrega y voluntad demostrados en el 2023, a la vez que el Partido Comunista de Cuba (PCC) aquí, la Asamblea Municipal del Poder Popular y la Administración Municipal también hicieron homenaje a los deportistas más destacados.

Asistieron a la ceremonia Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Buró Municipal del PCC; Rafael Ernesto LiceaMojena, presidente del órgano de gobierno local; Inalvis Mazar Fernández, viceintendenta; entre otros cuadros centros del Inder e invitados y familiares.

Otros artículos del autor:
- None Found