Con el cumplimiento de los ejercicios propuestos trascendió este domingo el Día Territorial de la Defensa desarrollado en Pueblo Nuevo en la capital pinera, donde, a pesar de los elevados niveles de preparación exhibidos por los participantes, se instó a continuar buscando motivaciones para que estas jornadas se ejecuten con superior calidad.

Encabezado por Osbel Lorenzo Rodríguez, presidente del Consejo de Defensa Municipal (CDM) y Carlos Manuel Escandel Hernández, presidente del Consejo de Defensa de Zona Pueblo Nuevo, en la jornada se apreció la cohesión y capacidad en las acciones para enfrentar el desgaste sistemático del enemigo, evidenciado en ejercicios prácticos como la emboscada de aniquilamiento del contrario ejecutada en calle 18 esquina 59.




De igual manera se pudo evaluar la preparación del personal en un ejercicio de defensa civil de escape de sustancias tóxicas en la Empresa Pesquera Industrial Pescaisla, en la clase demostrativa del grupo de apoyo a la movilización del área de atención efectuada en la escuela pedagógica Martha Machado Cuní y las clases combinadas desarrolladas en las áreas aledañas al combinado deportivo Arturo Lince González.

El presidente del CDM recalcó la importancia de prepararse mejor en todos los órdenes en medio del cerco económico impuesto por el gobierno estadounidense que se recrudece a diario y pretende asfixiar al pueblo cubano obstaculizando el abastecimiento de alimentos, medicamentos y otros recursos.
Asimismo se refirió a la guerra mediática a la que es sometida la Revolución Cubana desde las diversas plataformas de Internet con el empleo de las nuevas tecnologías magnificando en la mayoría de las ocasiones situaciones que no son reales.
En este contexto Lorenzo Rodríguez convocó a defender la Patria con el quehacer diario, fortaleciendo el trabajo político e ideológico, educando a las nuevas generaciones en el amor a la Revolución y formando valores desde las conquistas y bondades del sistema socialista cubano.
Finalmente llamó a hacer cosas diferentes, aprovechar estos espacios para llevar a cabo tareas con la participación popular y fortalecer el trabajo en la defensa civil para enfrentar con éxito los posibles eventos atmosféricos, que pudieran afectar al territorio en la actual temporada ciclónica evitando la pérdida de vidas humanas y reduciendo al mínimo las afectaciones materiales, económicas y financieras.

Como es habitual en este tipo de actividades se reconoció a las personas y centros que tuvieron una destacada participación en la jornada.