Foto: Gerardo Mayet y Yuniel Rodríguez (*)
El concurso musical más importante que realiza cada año el Sistema Municipal de Casas de Cultura, Cuba, qué linda es Cuba tendrá lugar este 31 de mayo a las siete de la noche en el cine teatro Caribe.
Desde semanas atrás especialistas, instructores de arte, niñas, niños y adolescentes se alistan para ofrecer un hermoso espectáculo a todo el público que asista a la gran sala.

Para ofrecer pormenores de la actual versión, Yunior Borrego, metodólogo de Música hizo declaraciones al Victoria:
“Tenemos valoradas 12 unidades artísticas para que participen en el evento de carácter municipal, por lo cual estarán presentes todas las casas de cultura y los instructores que trabajan en escuelas.
“Los formatos para la competencia de este 2025 van desde solistas hasta tríos y el sistema es el mismo de ediciones anteriores, se concursa por los tres primeros lugares, se entregarán las menciones que considere el jurado y será concedido también el Premio de la Popularidad que da el público.
“En esta edición como novedad, utilizaremos imágenes proyectadas en pantalla para hacer más rítmico y movido el concurso; que no sean solo los niños cantando como estamos acostumbrados a verlos en parques y plazas. Sabemos que el cine teatro Caribe es muy grande, por eso el uso de la tecnología y también para hacer posible las sorpresas que tenemos.
“No habrá agrupación en vivo, la defensa de los temas se realizará con background. Debido al déficit de músicos que existe en el Municipio no podremos contar con el acompañamiento, ese es un pendiente para próximos años”.
Borrego ahondó en requisitos del concurso donde habrá supremacía de la casa comunal de Nueva Gerona.
“Decir que todas las canciones a interpretar son cubanas, ese es un requisito. Añadir que no aceptamos ningún tipo de género urbano, porque este no es el momento ni la ocasión, para ello tenemos otro evento.
“La mayor cantidad de obras serán defendidas por representantes de la Casa de la Cultura Municipal, hay, además, una de La Demajagua, otra de La Victoria y tres de La Fe.
“Hay presencia de participantes que repiten, pero no lo hacen en el mismo formato que lo hicieron en el evento anterior, es decir, no con la misma pareja.
“Para este 2025 hemos conformado un jurado integrado por tres instructoras de arte de las diferentes graduaciones. Miyairis Estrada de la primera, Yaneisa Peña de la segunda y de la décima Ilsia Yanet Torres. Las tres magníficas; tuvieron buenos resultados cuando ejercieron, ahora se dedican a otras profesiones, pero nunca se han desentendido de la música.
“Una vez que termine el Cuba, qué linda es Cuba, el amigo y director de televisión, Carlos Valerino, nos ayudará con la promoción de los ganadores en su programa en el telecentro Islavisión y por nuestra parte los vincularemos a las actividades y eventos que realizamos, como estímulo por haber alcanzado la más alta categoría y que el pueblo pinero los conozca”.
(*) Comunicador del Sistema Municipal de Casas de Cultura