Representantes de Camagüey la Isla de la Juventud se agenciaron los lauros del certamen de la XVII jornada literaria Paco Mir in memoriam, dados a conocer en su clausura. Este es uno de los principales eventos de carácter nacional de la filial pinera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Un total de 17 obras fueron evaluadas en Literatura Infanto Juvenil quedando como ganadora Una historia con muchas pulgas del camagüeyano Lioneski Buquet Rodríguez. Menciones fueron otorgadas a las noveletas Candelita, del autor de Granma, Erasmo de los Ángeles Rondón Soto y Anastasio y el país de los sueños, texto de la autoría de la habanera Sofía Maragaya Bacalao.

“Para mí ha sido un verdadero alegrón, por decirlo de esta manera, el haber obtenido este premio. Ya llevaba varias ediciones participando con intenciones de poder obtenerlo y se dio en esta oportunidad”, dijo en entrevista vía on line a Islavisión el joven ganador.
En Poesía estuvo en concurso la misma cantidad de trabajos y el galardón se lo agenció el multipremiado poeta Rafael Jorge Carballosa Batista del Municipio con Denver añora a sus héroes. Una mención especial fue concedida a una obra escrita en prosa poética, Caballero en el centro de su preocupación simbólica, de Freddy Casanova Ortiz de los Arabos, Matanzas.

“Es un libro que trata el tema de la familia, los amigos perdimos en el camino, que se fueron del país, sobre todo una mirada a los pequeños heroísmos que no aparecen en las primeras planas, no los altisonantes, grandiosos, patrióticos, si no a los pequeños, los cotidianos. Hay poemas a mi hija, mi abuelo, que era un repartidor de agua en un tractor con pipa. Hay poemas a barrenderos, a poetas que leí y para mí son mis héroes y a mis amigos. Por ese enfoque va”.

La Jornada, con la que Paco se hace presente en la Isla cada año y que se consolida como uno de los eventos literarios más importantes de la nación volvió a constituir plaza para el buen escribir, pero también para disertar e intercambiar acerca del quehacer del prolífero bardo y la vigencia de su verbo encendido. Una donación de títulos a un centro de la Educación y la presencia de pioneros y jóvenes escritores en las diferentes propuestas concebidas en el programa oficial comprendió la edición del 2025.