Preámbulo de la celebración del Día del Amor y la Amistad, la premiación del concurso Cartas de Amor lanzado por la filial pinera de la Asociación Hermanos Saiz, tuvo lugar en la noche de este jueves 13 de febrero en la sede de la joven vanguardia artística.

Un total de 16 cartas fueron enviadas por enamorados de todas las edades, pues en esta segunda versión hasta niños tuvieron a bien expresar sus sentimientos a la persona amada.
José Antonio Taboada, escritor y miembro del jurado dijo acerca de los textos: “La calidad estuvo muy superior a la edición pasada. Me parece fabuloso que hayan participado dos niños. La carta de Ernesto David Acosta fue muy original, estuvo entre las finalistas.

“El género epistolar es difícil. No se pedía poesía, sino una carta de amor. Algunos mandaron textos poéticos de muy buena calidad, que no se correspondían con el género, pero muy bien logrados”.
Roxana Borrero, presidenta de la AHS aquí, quien junto a Taboada y Rafael Carballosa evaluaron las epístolas, explicó que la primera versión acompañada de imágenes de animales fue idea de un amigo italiano ya fallecido.

Yusimi Collado se alzó con el único premio y merecieron mención Leandro Felipe Godó y Fidel Pérez.
Las cartas más populares en la página de Facebook de la AHS resultaron con 71 likes Querido poeta de Mariam Caboverde, quien se llevó el Premio de la Popularidad; la de Godó tuvo 33, 28 la de Ernesto David y 25 la de Yusimi.
Collado dijo en entrevista a la prensa:
“Representó una inmensa alegría porque habían bastantes cartas buenas y de personas de diferentes edades que me cautivaron. La carta la tenía hecha desde mucho antes, se la hice a mi esposo con quien llevo 18 años y el amor siempre ha estado entre los dos como el plato principal como pareja; fue una sorpresa lo que está pasando esta noche”.
Acerca del concurso Carballosa, expresó: “Considero que este es un premio que debería quedarse dentro de la parrilla cultural de la Isla, abriendo el año literario porque motiva la expresión sentimental en tiempos tan necesarios donde las tecnologías lo han vuelto todo un tanto frío”.