
En estos momentos la casa de altos estudios de esta ciudad, localizada a más de 700 kilómetros de la capital, participa en cuatro proyectos internacionales centrados en áreas de las ciencias sociales, agrarias y técnicas.
De estos el más longevo es el dirigido al fortalecimiento del rol de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las universidades cubanas para el desarrollo de la sociedad, que cuenta con la intervención de la Universidad Libre de Bruselas, Bélgica.
Yander Martínez, metodólogo de la dirección de Relaciones Internacionales de la UHo, explicó que hay otros programas en etapa de gestión dirigidos a propiciar un mayor posicionamiento del impacto de Universidades Latinoamericanas así como a las transformaciones ambientales desde comunidades cubanas en pos de la adaptabilidad a nuevos escenarios climatológicos.
Por otra parte, el especialista significó el establecimiento de 138 convenios internacionales y 49 cartas de intención con más de 30 países, con mayor representatividad de instituciones homólogas de España, Canadá, Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, China y México.
Estos facilitan la estancia de profesores en centros foráneos para la preparación y formación doctoral, la movilidad de estudiantes y docentes, estudios posdoctorales y la participación en congresos, puntualizó Martínez.
Asimismo agregó que se intencionan diversas acciones encaminadas a fortalecer la internacionalización con la ampliación de la cartera de proyectos de la UHo, en la cual logran importantes avances las facultades de ingeniería, ciencias empresariales y administración y la de comunicación y letras.
Además se potencia la cooperación Norte-Sur y Sur-Sur a través del trabajo continuo con el programa europeo Erasmus Plus, con el cual obtuvieron en el 2018 el financiamiento para dos proyectos, enfocados al aporte de la Universidad a su localidad y al país.
La Universidad de Holguín, con 50 años de fundada, expande sus intereses de colaboración científica internacional en concordancia con la agenda gubernamental para el desarrollo tecnológico y socio-económico de la nación.
Otros artículos del autor:
- Cancilleres de Rusia y China analizan la situación en Ucrania
- Embajada de Cuba en Chile celebra aniversario de la FMC (+Fotos)
- Noboa y primer ministro japonés dialogan sobre comercio e inversión
- Sudáfrica conmemora el Día Nacional de la Mujer
- Otorgan becas a jóvenes de Honduras para estudiar en Cuba